GUTIERREZ PIDE UN GRAN ESFUERZO NACIONAL Y URGENTE CONTRA EL PARO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general de CCOO, Antonio Gutiérrez, destacó hoy la necesidad de realizar "un gran sfuerzo nacional y urgente contra el paro, no dejando en manos ajenas -refiriéndose al Gobierno- la lucha para crear empleo".
Gutiérrez, que presentó hoy un informe sobre la situación económica y social al Consejo Confederal del sindicato, máximo órgano entre congresos, calificó de "desatino" la decisión del Gobierno de ampliar, mientras dure la crisis económica, la duración de los contratos temporales y aseguró que esta medida provocará una mayor eventualidad en el mercado de trabajo y no favocerá lacreación de empleo.
El responsable de CCOO señaló que no esperarán a que el Ejecutivo adopte decisiones unilaterales para solucionar el problema del paro y explicó que su sindicato y UGT harán un esfuerzo compartido capaz de movilizar a toda la sociedad para buscar soluciones a la destrucción de empleo.
Gutiérrez insistió en la necesidad de modificar la política presupuestaria y relanzar la actividad económica y dijo que para ello hay que mantener la inversión en infraestructuras y en vivienda, rducir gradualmente los tipos de interés y modificar el impuesto de sociedades y el tratamiento fiscal de los fondos de inversión mobiliaria.
Sobre la reiterada oferta del Gobierno de negociar un gran pacto para salir de la crisis, Gutiérrez dijo que su sindicato no negociará un pacto de rentas porque lleva implícito una reducción salarial.
El responsable de CCOO señaló que avanzar en la extensión de la contratación es necesario para acometer una negociación futura sobre rentas del trabajo. Explic que la recesión económica y las políticas de ajuste del Gobierno han impedido una negociación más amplia en su contenido.
Gutiérrez rechazó que la reducción de los salarios beneficie al empleo y pidió a los asistentes al Consejo un mayor esfuerzo negociador. "Hay que hacer un esfuerzo enorme para demostrar que las propuestas y movilizaciones del sindicato dan resultado y culminar las negociaciones".
El secretario de Acción Sindical de CCOO, que también intervino ante el Consejo, calificó de "pas adelante" que Gutiérrez haya clarificado "de una vez" por todas que Comisiones está en contra de un pacto social electoralista.
A su juicio, el pacto que propone el Gobierno, así como la pretensión del Ejecutivo de discutir la reforma del mercado de trabajo en el Consejo Económico y Social (CES) son "meras maniobras de distracción para seguir trampeando sin cambiar una política económica que arruina el país, sin convocar elecciones y estando inmersos en una crisis interna considerable".
El presiente de CCOO, Marcelino Camacho, insistió en su intervención ante el Consejo Confederal del sindicato en la necesidad de responder "de una manera más fuerte" a los ataques del Gobierno y a la situación que viven algunos sectores, como el campo y la siderurgia, entre otros.
(SERVIMEDIA)
23 Feb 1993
NLV