GUTIERREZ PIDE A FELIPE GONZALEZ QUE SE SIENTE A NEGOCIAR PARA EVITAR QUE ESTALLE EL CONFLICTO SOCIAL TRAS EL 27-E
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general de CCOO, Antonio Gutiérrez, advirtió hoy que "e Gobierno de Felipe González debe sentarse a dialogar, si no, va a abocar a la sociedad a explotar en un conflicto que vaya más allá de la huelga".
Gutiérrez, que dio una rueda de prensa en Albacete, calificó la jornada de paro de "éxito seguro" y responsabilizó al Ejecutivo de propiciar un clima que puede provocar situaciones de crispación social.
El líder de CCOO dijo que los trabajadores no temen la acción de los piquetes en la huelga general, porque "el miedo hay que tenerlo al fracaso del 27E, a la situación que están provocando los contratos de aprendizaje".
"Ya nos anuncian", agregó, "que se han firmado veinte mil y lo que se ha hecho ha sido cambiar los contratos de algunos trabajadores, que han perdido importantes logros conseguidos a lo largo de muchas jornadas de lucha".
Gutiérrez criticó tanto a José María Aznar como a Jordi Pujol, cuyos partidos respaldaron la reforma laboral en el Congreso, donde sólo encontró el voto en contra de Izquierda Unida y Coalición Canaria.
Rspecto a las declaraciones de Aznar en las que el presidente del PP dijo que la huelga general la hacen los votantes del PSOE, comentó: "a mí que me registren; esta huelga se hace contra las medidas del Gobierno, lo que no debe hacer el señor Aznar es prestarle al Partido Socialista los votos que obtuvo el seis de junio".
Asimismo, acusó a Jordi Pujol de "invadir terrenos que no son los suyos" y consideró que el presidente catalán "como uno de los que más propiciado que se rompa el diálogo en la mesa e negociación" del pacto social.
Aún más duro fue en sus referencias al presidente de la CEOE, José María Cuevas, de quien dijo que "se bañó en el Jordán de la democracia sin que nadie le pidiera cuentas de su pasado como dirigente de los sindicatos franquistas", por lo que le aconsejeó que tenga "más prudencia a la hora de dar lecciones de democracia".
Sobre la negociación de los servicios mínimos para la huelga general, Gutiérrez consideró difícil un acuerdo y dijo que los sindicatos "no están ara chantajes".
(SERVIMEDIA)
22 Ene 1994
C