GUTIERREZ PIDE EL CESE DEL PRESIDENTE DEL INI POR EL ANUNCIO DE REDUCCION DE 20.000 EMPLEOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general de CCOO, Antonio Gutiérrez, pidió hoy el cese del presidente del INI, Javier Salas, por el anuncio de los planes de reducción de empleo que ha elaborado este instituto, que prevén una pérdida de 20.000 empleos en los próximos cuatro años.
El líder de Comisiones calificó de "gravísimas" las declaraciones de Salas, al anunciar la pérdida de 20.000 empleos en las empresas públicas sin dar a conocer nuevas inversiones que eviten esa reducción de empleo.
"Quie hace eso", dijo, "se pone en evidencia como pésimo gestor de los intereses públicos y el primer empleo que debería ponerse en cuestión es el suyo, para evitar que se pierdan los 19.999 empleos restantes".
Acusó a Salas de tener "la fea costumbre" de anunciar este tipo de medidas sin discutirlas antes con los sindicatos y señaló que pedirán una reunión al presidente del INI para la próxima semana o la siguiente, con el fin de analizar la situación de las empresas públicas.
A su juicio, "ha llegad la hora de discutir seriamente el papel del sector público, principalmente sobre su calidad, función y composición, más que de la calidad". Acusó al Gobierno de acercarse sólo al sector público para reducir empleos.
Gutiérrez aseguró que "no permitiremos que se siga perdiendo empleo público sin alternativas de reindustrialización u otro tipo de actividades públicas que rentabilicen las inversiones públicas".
El responsable de CCOO se refirió también al rechazo de la CE al plan de reconversión dela siderurgia integral elaborado por el Gobierno español, y dijo que el ministro de Industria, Claudio Aranzadi, ha sido víctima de sus propias debilidades.
Gutiérrez insistió en que si Aranzadi hubiese defendido la siderurgia española ante la CE, la Comunidad no se habría acordado de España a la hora de recortar el sector. "Rechazamos el plan actual del Gobierno y estaremos en contra de nuevos recortes", resaltó, al tiempo que insistió en la necesidad de que Industria retome la negociación con los sicicatos y se cree la mesa de política industrial.
(SERVIMEDIA)
15 Oct 1992
NLV