GUTIERREZ DICE QUE LA SALIDA DE CAMACHO "NO HA SIDO FACIL"

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general de CCOO, Antonio Gutiérrez, afirmó hoy a la Cadena Ser que aunque el VI Congreso de su sindicato ha sido "ciertamente duro", la central sindical ha demostrado "una gran madurez". Gutiérrez reconoció que la salida de Marcelino Camacho de la presidencia "no ha sido fácil".

El líder de CCOO admitió que la salida de Camaho ha sido dura, "pero he llegado a la conclusión de que la mejor manera de respetar a una persona es respetarle tal cual es y dejarle que sea tal cual es, como él libremente decida ser hasta el final de su vida".

Sin embargo, atacó al sector crítico del sindicato diciendo que han instrumentalizado el papel de Marcelino Camacho "para intereses más inmediatos".

"Aquellos que diciendo querer mucho a las personas", dijo Gutiérrez, "las instrumentalizan para intereses más inmediatos, yo creo que son os que expresan poco respeto en la práctica y poca solidaridad con determinadas personas tan emblemáticas como Marcelino".

"Yo me he guiado por este criterio de respetarle desde el primer momento y hasta el final, de seguir respetándole después de este congreso, por lo que él ha representado para CCOO y por las ideas que seguro vamos a seguir escuchándole, porque es un hombre que no se calla y que hace muy bien en no callarse y seguir expresando sus opiniones", añadió.

El líder de CCOO reconoció ue durante el congreso hubo escenas de tensión "lamentables", con palabras "muy duras", pero aseguró que el sindicato ha demostrado una gran madurez para "eludir este terreno de los insultos y las descalificaciones" e "ir al fondo de las cosas, para asegurar un sindicato que permita resolver mejor los problemas de los trabajadores".

Sobre la estrategia del sindicato, cuestionada severamente por algunos críticos durante el congreso, Gutiérrez indicó que "CCOO ha estado a la cabeza de cualquier movilizaión, nadie nos tiene que dar lecciones de esto y a partir de este congreso seguiremos estándolo, pero además seguiremos siendo también los primeros en arrimar el hombro para buscar soluciones para la gente y para este país".

El líder sindical reconoció por otra parte que el aplauso recibido a su entrada en el Congreso del PP le resultó "un tanto desconcertante".

"He de reconocer que era un poco incómodo, pero es bueno también que en democracia nos acostumbremos a que lo cortés no quita lo valient. Aznar ha venido por primera vez a un congreso de CCOO y yo me sentía obligado a corresponder con la misma cortesía, sin que nadie se engañe y sabiendo cuáles son las posiciones tan diferentes y tan distantes que hay entre CCOO y PP".

(SERVIMEDIA)
23 Ene 1996
L