GUTIERREZ DICE QUE LA POITICA DEL PSOE PRODUJO "LOS PEORES RESULTADOS DEL MUNDO INDUSTRIALIZADO"

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general de Comisiones Obreras (CCOO), Antonio Gutiérrez, afirmó hoy que la política económica del Gobierno es la que ha producido "los peores resultados de todo el mundo industrializado".

Gutiérrez pidió al Gobierno una reforma total de su política económica, ya que sus malos resultados alejan a España de los países de la CE, y han restado posibilidades de negociación en la pasada Cmbre de Lisboa.

El lider sindical afirmó que este cambio debe empezar por la política industrial, ya que "no es de recibo que el presidente del Gobierno diga que no es un problema serio, cuando cada vez nos alejamos más de la media comunitaria y es la responsable de un gran agujero que seguirá provocando desequilibrios económicos".

Para el secretario general de CCOO, la posibilidad de aumentar las retenciones del IRPF "es caer en el mismo error de siempre, cuando las rentas de capital tributan un miseria en comparación con las rentas de trabajo".

El líder sindical criticó que el Gobierno "culpe al crecimiento de los salarios de todos los males de nuestra economía" y recordó que los sueldos crecieron más entre 1987 y 1989 y, sin embargo, "esa época fue de un crecimiento económico espectacular".

PARADOJAS

Para Gutiérrez, el Gobierno le va a hacer "una burla intolerable al Parlamento", ya que va a modificar unilateralmente los objetivos del plan de convergencia en cuestiones como el défict público, después de argumentar reiteradamente que no podía cambiar la ley de huelga ni el "decretazo" por encontrarse en trámite en las Cortes.

A su juicio, la nueva ley de huelga intenta deslegitimizar el conflicto social, al que consideró como el motor del progreso social, político y económico de los pueblos.

Para Gutiérrez, antes y después de la huelga general del 28 de mayo, el Gobierno ha intentado presentar "a la huelga casi como un fenómeno de desastibilización de la democracia, a la vezque se ha presentado al Parlamento con el don de la infabilidad".

(SERVIMEDIA)
01 Jul 1992
L