GUTIERREZ CONSIDERA UNA PROVOCACION EL RECORTE DE LAS PRESTACIONES Y ANUNCIA UNA "FIRME" RESPUESTA SINDICAL

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general de CCOO, Antonio Gutiérrez, manifestó hoy que el movimiento sindical "responderá con toda firmeza" al decrto aprobado hoy por el Consejo de Ministros, que recorta las prestaciones sociales y que calificó de "provocación" y "agresión" a los sindicatos.

Gutiérrez acusó a Felipe González de "frustar las expectativas que se crearon el pasado 4 de marzo, cuando se comprometió con nosotros a reanudar el diálogo social", y subrayó que si el Gobierno rechaza la vía de la negociación y opta por los hechos consumados, la respuesta de los sindicatos será la movilización y la huelga general.

El secretario genera de Comisiones, que participó hoy en el VI Congreso de la Federación de Enseñanza de su sindicato en Madrid, explicó que está en contacto permanente con la dirección de UGT y que evalúen el contenido del decreto no adoptarán medidas concretas.

Agregó que el "decretazo" aprobado por el Gobierno no se puede interpretar más que como una forma de "afirmar sus reales por la vía más autoritaria e inaceptable en una situación democrática".

"No estamos de acuerdo", indicó, "en que los errores y desequilirios de la política gubernamental se rellenen a costa de reducir las prestaciones de los parados".

"Que nadie se engañe", continuó; "El Gobierno, de manera irresponsable y con un discurso falaz, está abusando de utilizar a la Comunidad Europea como coartada para encubrir sus propios errores"

A juicio del secretario de CCOO, el plan de convergencia no es más que una excusa para imponer un plan de ajuste duro y de sacrificio, porque "no es Maastricht quien obliga a precarizar el empleo y dilapidar l patrimonio público".

También denunció que sólo se impongan sacrificios a los trabajadores "para rellenar los agujeros provocados por la economías del país, consecuencia de las reiteradas meteduras de pata de la política económica".

Finalmente, Gutiérrez sentenció que "al presidente del Gobierno le ha llegado la hora de demostrar si es un gobernante capaz", ya que a su juicio el desasosiego y la confusión que han creado en la población las medidas de ajuste económico revelan que es incapaz de esar a la altura de las circunstancias".

Respecto a la Ley de Huelga que prepara el Gobierno, el dirigente sindical tuvo también palabras duras y dijo que se trata "de una ley que en vez de desarrollar un derecho constitucional lo penaliza, una ley que, aparte de empezar con muy mal pie, será provocadora de conflictos sociales".

(SERVIMEDIA)
03 Abr 1992
L