GUTIERREZ (CCOO) VUELVE A INTENTAR EL CONSENSO SOBRE SU SUCESOR CON LOS LIDERES DE LAS ORGANIZACIONES DEL SINDICATO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general de CCOO, Antonio Gutiérrez, vuelve a reunirse hoy con los candidatos a sucederle y con los secretarios generales de las federaciones y uniones del sindicato para intentar buscar una solución al prolema que se ha creado en torno a su sucesión, después del fracaso de los encuentros y contactos de los últimos días.
El encuentro de hoy se presenta complicado, ya que las posturas no han cambiado, lo que hace difícil buscar una solución. Gutiérrez sigue defendiendo a José María Fidalgo (secretario Acción Institucional) como el candidato de consenso, mientras que Ignacio Fernández Toxo (líder del Metal) mantiene que cuenta con el respaldo de la mayoría de la organización y sigue dispuesto a dar la batlla por la Secretaría General, según confirmaron a Servimedia fuentes cercanas a unos y otros.
Por su parte, Rodolfo Benito sigue estando a favor de que Fidalgo sea el candidato de consenso del sector oficial, pero sólo si Toxo lo hace también, porque, de no ser así, se mantiene como candidato, indicaron a esta agencia fuentes próximas al secretario general de CCOO de Madrid. Fuentes cercanas a Toxo y a Benito creen que la salida a esta situación es "muy complicada".
Antonio Gutiérrez no está disuesto a hacer una amplia consulta entre los cuadros del sindicato para ver quién cuenta con más apoyos, si Toxo o Fidalgo, como han propuesto los que respaldan al líder del Metal, por lo que la solución pasa por que Gutiérrez ceda en su postura, algo que parece muy poco probable, o por que lo haga Toxo, quien tampoco parece muy dispuesto a ello.
Fuentes próximas a Toxo aseguraron a esta agencia que el líder del Metal se mantendrá como candidato, porque "la gente que apoya a Toxo le está pidiendo que sga". Indicaron que a Gutiérrez no le interesa hacer una amplia consulta en el sindicato, "porque así pierde Fidalgo", pero insistieron en que una consulta en cada organización daría una visión más fiel de la realidad.
Las mismas fuentes recalcaron que los apoyos de las organizaciones no se pueden medir sólo por el voto personal de los secretarios generales de cada una de ellas, sin haber consultado entre los cuadros, ya que un voto, por ejemplo, del de Ceuta, no puede tener el mismo peso que el de Andlucía o cualquier otra organización de gran peso dentro del sindicato.
(SERVIMEDIA)
06 Oct 1999
NLV