GUTIERREZ (CCOO) VE HIPOCRITA QUE CUEVAS RESPONSABILICE DE LA ALTA ECONOMIA SUMERGIDA AL FRAUDE EN LAS PRESTACIONES SOCIALES
- Pide a Rojo que se dedique a sus tareas y siga bajando los tipos de interés
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general de CCOO, Antonio Gutiérrez, denunció hoy la "gran hipocresia" del presidente de la CEOE, José María Cuevas, al intentar responsabilizar de la elevada economía sumergida que hay en España al fraude en las prestaciones sociales, cuando son los empresarios los que se salen del circuito legal para sumergirse.
Gutiérrez contestó así a Cuevas, quien esta mañana dijo que la explicación a la alta economía sumergida que hay en España, puesta de manifiestopor el informe de la Comisión Europea, está en "la enorme ineficacia del conjunto de los gastos sociales", por lo que defendió la necesidad de racionalizar este gasto.
El líder de CCOO señaló en rueda de prensa que el citado informe demuestra la renuencia del sector privado español a crear empleo. A su juicio, pese a los incentivos y bonificaciones que tienen los empresarios, "seguimos teniendo un sector empresarial que quiere más beneficios a costa de despreciar el empleo" y que apuesta por un modeloproductivo que basa su estrategia en los menores costos laborales.
Gutiérrez, que denunció la política desordenada de incentivos a las empresas que hay en España y exigió una reordenación de los mismos, insistió en que quienes defraudan a Hacienda y a la Seguridad Social son los empresarios que actúan en la economía sumergida, y criticó a Cuevas por querer dirigir los controles hacia los trabajadores y el fraude en las prestaciones sociales.
Para Gutiérrez, son los empresarios los que se salen de circuito legal "sin razón alguna", ya que, a su juicio, disfrutan de muchos incentivos y han tenido "políticas de manga ancha y vista gorda" para regularizar sus actividades y legalizarlas. "Me parece de una gran hipocresía desviar la atención hacia las prestaciones de los trabajadores cuando los que defraudan son los empresarios", apostilló.
En su opinión, que Cuevas desvíe la atención de esta manera y justifique a quienes están produciendo ilegalmente es "absolutamente inadmisible", "a no ser", dij, "que la patronal, y sería una broma de mal gusto, esté teniendo una fuente de financiación a través de los que no pagan a Hacienda y a la Seguridad Social".
CRITICAS A ROJO
Gutiérrez también se refirió a las declaraciones del gobernador del Banco de España, Luis Angel Rojo, quien esta mañana dijo que España no necesita forzar una rebaja de los tipos de interés. El líder sindical defendió la necesidad de aproximar más el precio del dinero en España al resto de países comunitarios, y rechazó "la recta de siempre de Rojo" de "atornillar" más el mercado laboral.
A su juicio, es "paradójico" que Rojo diga que hay que profundizar más en la reforma laboral, cuando eso es competencia de los agentes sociales, y en lo que depende de él, como es la bajada de los tipos de interés, tenga "un exceso de prudencia hasta convertirla en temeraria", con el consiguiente efecto negativo sobre el empleo.
Gutiérrez, que criticó que Rojo se muestre "muy alegre y audaz al decir que hay que desregular más el mercao laboral", rechazó también las "absurdas y cínicas" recomendaciones de la OCDE de que hay que flexibilizar más el mercado laboral en España y su oposición a la reducción de la jornada laboral.
(SERVIMEDIA)
31 Mar 1998
NLV