GUTIERREZ (CCOO) RECHAZA UN PACTO GLOBAL SOBRE SALARIOS

SANTANDER
SERVIMEDIA

Antonio Gutiérrez, secretario general de CCOO, aseguró hoy n Santander que no está a favor de un pacto global sobre salarios con la patronal.

Afirmó que no quiere "un pacto de rentas a la vieja usanza, porque queremos que el primer objetivo de los convenios sea el empleo", e indicó que tanto UGT como la CEOE sostienen esta misma convicción.

El líder de CCOO indicó que en la negociación "no hay intención de hacer un viejo pacto salarial" para asegurar que las dos grandes centrales sindicales y la CEOE mantienen el criterio de que el salario se trate de foma "descentralizada".

Gutiérrez dijo que en estos momentos para la elaboración de un pacto entre trabajadores y empresarios se debe ser "más rigurosos", puesto que "la moderación salarial es lo que se ha practicado en los últimos años y, desgraciadamente, los mayores beneficios generados tampoco se han transformado en crear empleo y mejorar su calidad".

El secretario general del CCOO pidió a los empresarios una "mayor y mejor" inversión, porque "arriesgando los beneficios y capitales se obtiene ycrea más empleo".

NEGOCIACION

Antonio Gutiérrez se mostró contrario a una inminente huelga general en España en contra de las medidas presupuestarias adoptadas por el Gobierno de Aznar, aunque "si se diera una situación que la exigiera la haríamos".

El líder de CCOO dijo que desde el sindicato se prefiere "que las cosas se resuelvan por la negociación y no por el conflicto. Nunca hemos descartado una huelga general por principio, pero no la usamos con frivolidad".

A pesar de estas declaracones, Gutiérrez aseguró que "es el Gobierno, con su política presupuestaria, quien provoca los conflictos. Que se empeñan en no aceptar la negociación para paliar esta injusticia que se quiere imponer, son ellos los que están provocando".

"No nos gusta amenazar, pero no nos echamos atrás", dijo tajante Gutiérrez, quien indicó que no le gustaría verse "en el trance de un agravio y que tuviera que motivar una mayor conflictividad".

(SERVIMEDIA)
18 Oct 1996
C