GUTIERREZ (CCOO) NIEGA A LOS CRITICOS UN PRESUPUESTO Y UN LUGAR PARA TRABAJAR

- Sin embargo asigna un fichero para recibir correspondencia a todos los miembros de la Ejecutiva

MADRID
SERVIMEDIA

La Ejecutiva de CCOO ha rechazado por mayoría la petición de los críticos de que se les asignara un presupuesto para poder atender las necesidades normales de cualquier miembro de la dirección del sindicato, así como un lugar ísico donde poder disponer de una mesa, silla, teléfono, ordenador y otros materiales.

En su resolución, aprobada con los 13 votos de los miembros del sector oficial y rechazada por 6 del sector crítico, la Ejecutiva señala que, al no existir una corriente sindical expresamente aprobada por el Congreso de CCOO, "no existe ninguna base para acceder a la petición de los firmantes" (los críticos).

CCOO explica que los medios materiales del sindicato "no son una prerrogativa individual de los miembro de la Ejecutiva ni aisladamente ni en fracción, sino colectiva como órgano de dirección", y deja claro que corresponde a la Ejecutiva gestionar estos medios.

Asimismo, indica que la asignación de los medios materiales se hace en función de las responsabilidades concretas que la Ejecutiva asigne a las secretarías y departamentos, y Antonio Gutiérrez ha dejado sin responsabilidad alguna a los siete miembros del sector crítico que forman parte de la Ejecutiva.

El sindicato sí ha accedido a que cadauno de los críticos, al igual que el resto de los miembros de la Ejecutiva, tenga un casillero específico para su correspondencia. También permite la utilización de las salas de reuniones colectivas a que se tiene derecho respetando las noramas de uso colectivo (petición propia).

En el tema económico, la dirección ha decidido que a las personas de la Ejecutiva que no tengan relación asalariada con CCOO (la mayoría de los críticos están en esta situación) se les compensarán los gastos ocasionados por s asistencia a las reuniones de la Ejecutiva (desplazamientos o descuentos en el lugar de trabajo).

La Ejecutiva también contesta en su resolución a las denuncias de aislamiento que han realizado los críticos, y asegura que la designación de las secretarías es "correcta" desde el punto de vista sindical y acorde con los estatutos del sindicato. Acusa a los críticos de intentar "erosionar" la figura del secretario general y de la Ejecutiva con sus acusaciones.

(SERVIMEDIA)
06 Feb 1996
NLV