GUTIERREZ (CCOO) DICE QUE LA RIGIDEZ EN PLAZOS Y CRITERIOS ABORTARA LA UNION MONETARIA

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general de CCOO, Antonio Gutiérrez, advierte, en el informe que presentará ante el Congreso Confederal del sindicato de enero, que "la rigidez en plazos y criterios abortará la Unión Monetaria".

Estas manifestaciones coinciden con las realizadas recientemente por el secretario general de UGT, Cándido Méndez, quien reclamó una modificación de ls requisitos económicos y de los plazos fijados para acceder a la Unión Monetaria.

Para Gutiérrez, la disyuntiva no estriba entre acudir al examen de 1998 con un aprobado "sometiendo al país a los devastadores efectos socioeconómicos de políticas liberalistas en sus matizadas versiones -la conocida del PSOE o la más dura e incierta del PP-, o permanecer suspendidos 'sine die' a la espera de que se haga una política más progresista y solvente".

Gutiérrez está convencido de que, por diferentes razoes a las de España, países como Suecia, Italia, Inglaterra o Bélgica tampoco reunirán todas las exigencias en el plazo marcado. A su juicio, "sería muy extraño que se crease la Unión Monetaria con España -un supuesto teórico-, quedando fuera de ella países más desarrollados como los antes mencionados".

Según Gutiérrez, "lo más razonable" sería que a finales de 1997 o principios de 1998 se abordase una nueva negociación, en lugar de un examen macroeconómico, para analizar las tendencias de cada país. E su opinión, al final "se tendrán que flexibilizar los criterios y, muy posiblemente, darse un margen de tiempo mayor, y es en esa negociación en la que deberá estar España".

Gutiérrez deja claro que CCOO siempre ha tenido una "clara, decidida e inequívoca" posición favorable a la integración de España en la Unión Monetaria, y explica que precisamente sus objeciones de fondo a la política de convergencia del Gobierno y sus propuestas alternativas están motivadas por la convicción europeísta del sindicto.

(SERVIMEDIA)
30 Dic 1995
NLV