GUTIERREZ (CCOO) CONFIA EN QUE HABRA UN CANDIDATO DE CONSENSO ARA SUSTITUIRLE EN EL CONGRESO DE ABRIL
- Rechaza un aumento de la edad de jubilación y apoya la creación de un código de conducta sobre las prejubilaciones
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general de CCOO, Antonio Gutiérrez, se mostró hoy seguro de que no habrá confrontaciones ni tensiones internas para elegir a su sustituto, y expresó su confianza en que en el Congreso Confederal del sindicato de abril del próximo año habrá un único candidato de consenso.
En declaraciones aRNE, Gutiérrez destacó el alto grado de "madurez y solvencia" de la mayoría confederal, y dijo que las cuatro personas identificadas como posibles secretarios generales (refiriéndose a Ignacio Fernández Toxo, Rodolfo Benito, José María Fidalgo y Fernando Puig) tienen una grandísima coincidencia en lo fundamental respecto del proyecto sindical de CCOO.
En cuanto al sector crítico, que lidera Agustín Moreno, dijo que "por su anquilosamiento se ha ido quedando atrás y perdiendo fuerza en CCOO", por lo qu aseguró que "no es ningún problema". "La unidad entre la mayoría confederal está garantizada, porque participamos del mismo proyecto sindical y porque hay gente que sabe lo que lleva entre las manos", reiteró.
El líder de CCOO se refirió también al debate de las últimas semanas sobre las prejubilaciones y señaló que es una preocupación que vienen manifestando los sindicatos desde hace mucho tiempo, aunque matizó que han sido los sucesivos gobiernos los que más han abusado de esta vía para aligerar la plantillas en el sector público.
Tildó de "barbaridad" que la regulación de las plantillas se lleve a cabo teniendo en cuenta sólamente el criterio de la edad, y no otros criterios "más serios" desde el punto de vista técnico. También aprovechó para dejar claro que aumentar la edad de jubilación es "inaceptable" en un país con una tasa de paro tan alta como la que tiene España.
Gutiérrez indicó que lo que habría que hacer es "algo parecido a lo contrario". A su juicio, hay que fomentar más las pejubilaciones parciales y los contratos de relevo a los jóvenes, lo que facilita la renovación de las plantillas en las empresas y la entrada de trabajadores jóvenes al mercado laboral, y, a la vez, hace que la Seguridad Social no se resienta tanto.
CODIGO DE CONDUCTA
Sobre la propuesta del Ministerio de Trabajo de crear una especie de código de conducta sobre las prejubilaciones para ponerlo a disposición de empresarios y sindicatos, Gutiérrez dijo que sería "posible y deseable" llegar a un acuerdosobre esta materia, y reiteró que debería obedecer no sólo a criterios como el de la edad.
También habló de los Presupuestos del Estado del 2000 y dijo que es necesario introducir una mayor equidad en los Presupuestos, aumentando la protección por desempleo y las dotaciones para la financiación de "auténticos programas de empleo". CCOO también reclamará en las discusiones con el Gobierno la mejora de la oferta pública de empleo.
Aprovechó también para destacar la necesidad de retomar el diálogo cn los empresarios, porque, a su juicio, "no es bueno tener un vacío de diálogo que se prolonga ya varios meses". Según Gutiérrez, es necesario "sacar más provecho todavía" a los acuerdos para la estabilidad en el empleo firmados en 1997, y avanzar en la reordenación y reducción de la jornada laboral.
(SERVIMEDIA)
19 Jul 1999
NLV