GUTIERREZ (CCOO) ADMITE UN CAMBIO DE TALANTE DEL GOBIERNO EN "TEMAS PUNTUALES"
- Asegura que la fundación formada entre CCOO y UGT potenciará la unidad de acción
- Critica los presupuestos, "que no aprovecharán la recuperación económica"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general de CCOO, Antonio Gutiérrez, aseguró hoy a un grupo de peridistas, al término de una intervención en una mesa redonda organizada por la sociedad de bolsa FG, que el Gobierno "ha cambiado su actitud en temas puntuales". "No establezco que el Gobierno haya cambiado de talante", afirmó, "pero sí que, después de despreciar el 27-E, ha tenido que tentarse más la ropa y negociar temas puntuales".
Aseguró que no hay ninguna posibilidad de recuperar un pacto social entre Gobierno y sindicatos, ya que las diferencias se mantienen, pero precisó que es mejor llegar a acerdos en determinados asuntos antes que llevar una línea de confrontación.
En este sentido, afirmó que el Gobierno ha cambiado su "arrogancia" y su mal talante anterior y ha encontrado con los sindicatos "coincidencias limitadas", que calificó de "positivas".
Sobre la oferta de diálogo anunciada por el vicesecretario general del PSOE, Alfonso Guerra, aseguró que CCOO está abierta a todos los grupos parlamentarios, si bien matizó que "no tenemos que presentarles ninguna comisión ejecutiva", como UT, que tuvo una reunión tras el congreso de esta central socialista.
Gutiérrez alabó la figura de Cándido Méndez, secretario general de UGT, ya que, en su opinión, ha antepuesto la unidad de acción sindical a una posible vuelta a unas relaciones de consenso con el PSOE.
UNIDAD DE ACCION
Preguntado sobre la recién creada fundación entre CCOO y UGT, aseguró que ésta materializa un cambio percibido en los últimos años en ambos sindicatos, que coinciden no sólo en la calle, sino también en las elabraciones previas a la unidad de acción.
"Hay una unidad en las reivindicaciones y en las reflexiones que antes no existía. Es un cambio que ha pasado desapercibido ante la opinión pública. De unos años a esta parte ponemos en común nuestras situaciones y luego desempeñamos una línea práctica de unidad, y con la fundación se advertirá este cambio en el seno de las dos organizaciones sindicales", indicó.
Sobre los próximos Presupuestos del Estado, aseguró que no aprovecharán la recuperación económia y que mantendrán una política monetarista y de equilibrio financiero que ayudará a mantener una recuperación "más estadística que real".
Criticó al Gobierno por estar demasiado preocupado por reducir el déficit público y no incrementar la demanda interna, dependiendo la recuperación del sector exterior. Ante esto, advirtió que el Ejecutivo se puede encontrar con que la recuperación económica tenga un ciclo mucho más corto que en otros años e instó al Gobierno a ayudar al proceso de recuperación econmica fomentando la demanda interna.
Por último, el líder de CCOO aseguró que los acuerdos a los que se está intentando llegar con la CEOE sobre las ordenanzas laborales, en caso de culminarse podrían dinamizar más los convenios sectoriales.
Gutiérrez criticó al Partido Popular, ya que aseguró que la oferta de reducir en 5 puntos las cuotas a la Seguridad Social sería "cargarse un tercio de las pensiones de este país o la mitad de la sanidad".
En cualquier caso, calificó la propuesta de reducr las cuotas sociales como una contradicción con la postura del Gobierno de querer salvar la Seguridad Social.
(SERVIMEDIA)
22 Sep 1994
J