GUTIERREZ AUGURA UN "OTOÑO CALIENTE"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El líder de CCOO, Antonio Gutiérrez, manifestó hoy al programa de la Cadena Ser "A vivir que son dos días" que se avecina un "otoño caliente" como consecuencia de la política económica del Gobierno, que calificó de propia de gobiernos de derecha.
Añadió que el descontento social que se maifestará en los próximos meses es consecuencia de "una políticabasada en hacer del milagro económico un espejismo para todos y un negocio para unos cuantos que no se han dedicado a invertir ni a hacer más competitivo el país".
Afirmó asimismo que España no puede competir "teniendo salarios como los de Corea" e insistió en que es preciso reducir el empleo precario y dar puestos fijos a los trabajadores ocupados en empleos estables.
A este respecto, recordó que, según datos del Instituto Nacionalde Estadística, el 33 por ciento de los trabajadores tienen empleos temporales y que éstos ganan, en promedio, un 40 por ciento menos que los fijos.
En su opinión, eso repercute negativamente tanto económica como socialmente, ya que la precarización hace disminuir la productividad y favorece la colocación de capitales en actividades marginales o ineficientes.
Gutiérrez se refirió también al proceso de reestructuración del INI y afirmó que le han "mosqueado" las declaraciones del ministro de Indusria, Claudio Aranzadi, en las que afirmó que no tienen que negociarla con los sindicatos.
"Nos han mosqueado, ya que es principalmente a los sindicatos a los que nos afecta el tema, porque somos quienes defendemos los derechos de los trabajadores", indicó.
Agregó que CCOO "no va a hacer de bombero que apague el fuego social por la malventa de empresas públicas a las multinacionales, ya que esto va a crear miles de parados".
EL FUTURO DEL PCE
Por otra parte, Gutiérrez reiteró que es partidaio de que sea Izquierda Unida la formación política que englobe los intereses de la izquierda, al tiempo que hizo votos para que el próximo Congreso del PCE debata su posible disolución "con sentido común".
Sin embargo, no quiso responder a las manifestaciones contra la disolución del PCE efectuadas por el secretario general del partido, Julio Anguita, "ya que no voy a alimentar -dijo- una espiral de disputas contestando públicamente".
(SERVIMEDIA)
07 Ene 1991
M