GUTIERREZ ASEGURA QUE SU REUNION CON AZNAR CONSTATA LAS DIFERENCIAS ENTRE CCOO Y EL PP

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general de CCOO, Antonio Gutiérrez, manifestó hoy que la reunión mantenida con el presidente del Partido Popular (PP), José María Aznar, sirvió para "constatar las importantes diferencias de fondo que existen entre su sindicato y el PP" sobre la situación económica y las medidas a desarrollar para que Españasea más competitiva.

La reunión puso fin a la ronda de negociaciones iniciadas por los sindicatos UGT y CCOO con los grupos parlamentarios para analizar la situación económica actual y su postura respecto al pacto de competitividad del Gobierno.

A diferencia de Gutiérrez, que aseguró que no existe ningún punto de encuentro entre su sindicato y el PP en lo relativo al contanido del pacto de competitividad, Aznar señaló que "hay diferencias y coincidencias que serán mayores o menores según las cuesiones a tratar y la forma de hacerlo".

Gutiérrez explicó que la única coincidencia con el PP es el mutuo reconocimiento de que la situación económica general es mala y la necesidad de hacer de España un país competitivo.

"Al margen de esto", añadió, "surgen diferencias importantes en las políticas a articular para conseguir este objetivo".

Para el líder de CCOO, el documento alternativo del PP al pacto de competitividad, que ahora está siendo reelaborado por el partido, "es bastante similar l de Solchaga, ya que inisite en que en España lo principal son los costes laborales y el déficit público".

Entre las cuestiones fundamentales que distancian a CCOO del PP, Gutiérrez citó las propuestas de los populares de reducir la fiscalidad sobre las rentas de capital y las cotizaciones empresariales a la Seguridad Social, la reestrcuturación del INEM en una línea tendente a su privatización y la apuesta por la energía nuclear.

Reconoció un comportamiento distinto en la derecha a en relación l que tuvieron en febrero de 1989 de apoyo al Gobierno, pero matizó que "mantengo que las posiciones del PP en torno a la competitividad son muy lejanas y opuestas a las nuestras".

No obstante, precisó que cuando el PP haya terminado su documento sobre el pacto de competitividad, "calibraremos si las diferencias constatadas hoy, que son muy de fondo, crecen o disminuyen".

Reiteró que terminarán su Iniciativa Sindical de Progreso (ISP) que actualmente elaboran UGT y CCOO "lo antes posible", al tiepo que dijo que están dispuestos a negociar con el Gobierno "mañana mismo, si es preciso, empezando por ejemplo, por la reforma de las modalidades de contratación".

DOCUMENTO INCOMPLETO

Por su parte, José María Aznar, que calificó de "interesante y provechosa" la reunión con Gutiérrez, realizó duras críticas contra el documento del pacto de competitividad del Gobierno, al que calificó de "parcial, incompleto, que llega tarde e intenta corregir algunas equivicaciones del Ejecutivo y, concretamente, d Solchaga".

El presidente del PP manifestó que no ve al Gobierno socialista con capacidad para afrontar los retos de 1993, porque "la política de Solchaga es inviable y lo que se busca es un cambio a esa política".

El lider conservador aseguró también que "hoy, en España, la regeneración, transformación y modernización del país, la representa más que nadie el PP".

Criticó que el pacto de competitividad propuesto por el Ejecutivo se base exclusivamente en una política de rentas, ya que, a su uicio, "la competitividad no sólo depende de eso".

Precisó que "alguién tendrá la responsabilidad de que la inversión y la creación de puestos de trabajo en este país hayan disminuido".

"Empecemos por poner orden en la propia casa", dijo, para agregar que "cuando uno tiene unos niveles tan grandes en el sector público, debe empezar por ahí, no vaya a ser que por ahí empiece la falta de competitividad".

Para Aznar, el Gobierno no ha presentado ningún pacto, sino sólo un documento en el que nose sabe muy bien qué quiere negociar. Anunció que la alternativo de su partido a esa inicitiva será presentada en los próximos días.

(SERVIMEDIA)
28 Jun 1991
G