GUTIERREZ ANUNCIA MOVILIZACIONES CONTRA LOS PRESUPUESTOS DEL 98 Y VE "INSUFICIENTE" LA SUBIDA DEL 2,3% PARA LOS FUNCIONARIOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general de CCOO, Antonio Gutiérrez, aseguró hoy que su sindicato seguirá luchando por los derechos de los empleados públicos, y advirtió que "muy pronto vamos a plantear un nuevo calendario de mvilizaciones de cara a los Presupuestos del 98".
En declaraciones a Antena 3 Televisión, Gutiérrez indicó que la subida salarial anunciada para los funcionarios del 2,3% para 1998 es "claramente insuficiente", y dejó claro que "la huelga de funcionarios no está resuelta. Es un conflicto pendiente con este Gobierno" y "esta asignatura pendiente la tenemos que aprobar de común acuerdo".
El líder de CCOO también se refirió a la reforma laboral, y al ser preguntado sobre los rumores de interferenciaspor parte del entorno de la Generalitat de Cataluña, contestó que durante las negociaciones ha recibido varias llamadas de Jordi Pujol "y todas ellas han sido demostrando un gran interés por la marcha de las negociaciones" y "con un gran respeto por lo que estábamos discutiendo. No he encontrado nunca presiones".
Sobre la posible actitud negativa de la patronal empresarial catalana hacia el acuerdo sobre la reforma laboral, dijo que "la patronal catalana no debe hacer como el perro del hortelano. Me gstaría que vieran la manera de incorporarse en todas las negociaciones para conseguir una mayor estabilidad en el empleo".
Gutiérrez reconoció el papel, a su juicio, "bastante positivo, dialogante y respetuoso" que ha jugado el ministro de Trabajo, Javier Arenas, en las negociaciones de la reforma, pero aclaró que "nosotros no hemos llegado a un acuerdo con el Gobierno del PP" y dijo que ahora le corresponde al Ejecutivo tramitar el acuerdo.
En relación a este último asunto, dijo que es posible bscar un mecanismo parlamentario consensuado para que la reforma laboral sea efectiva "lo antes posible". "Me consta", agregó, "que por parte del PSOE no ha habido ninguna zancadilla al acuerdo. Al contrario, Felipe González mostró a Cándido Méndez su interés porque llegásemos a un acuerdo", concluyó.
(SERVIMEDIA)
17 Abr 1997
NLV