GUTIERREZ Y ANGUITA SE REUNIRAN EL LUNES 26 PARA HABLAR DE LA REFORMA LABORAL

MADRID
SERVIMEDIA

Delegaciones de CCOO e IU, encabezadas por Antonio Gutiérrez y Julio Anuita respectivamente, se reunirán el próximo lunes día 26 de mayo para hablar de la reforma laboral pactada entre sindicatos y empresarios, a la que la coalición ha expresado su rechazo, según informó el dirigente de IU a Servimedia.

Esta reunión fue solicitada el pasado mes de abril por IU a todos los sindicatos. Hasta el momento, Izquierda Unida se ha reunido con USO y CGT y tiene todavía pendiente de fecha el encuentro con UGT.

Anguita presentará a los dirigentes de Comisiones Obreras el análiis negativo que ha hecho Izquierda Unida del pacto alcanzado por los agentes sociales sobre la reforma del mercado de trabajo y esperarecibir las explicaciones del sindicato a cerca del mismo.

Tanto para los sindicatos como para la coalición, la reforma laboral es "un asunto central" que no puede ser obviado y por tanto, requiere un debate, aunque sea para constatar la existencia de discrepancias.

Anguita aseguró que la formación que lidera ha tenido unas "magníficas relaciones" con los sindicaos. "Hemos sido los únicos que hemos compartido soledad con ellos en las huelgas y los únicos que en las tres huelgas generales hemos llevado al Parlamento las iniciativas que hemos elaborado conjuntamente".

"Las coincidencias que hemos tenido con los sindicatos lo han sido porque ha habido acuerdo sobre los contenidos y cuando no hay coicidencia en los contenidos no ha habido acuerdos. Tenemos una historia de encuentros del 90% y una historia de desencuentros del 10%", aseguró.

Las discrepanciasentre IU y los sindicatos se han manifestado abiertamente en lo relativo al tratado de Maastricht, el Pacto de Toledo y la recientemente firmada reforma laboral.

Sin embargo, a juicio de Anguita son más los elementos que los unen que los que los separan. "Estamos todos embarcados en lo que llamamos el mundo de la izquierda; con más o menos éxito, todos tratamos de defender unos mismos intereses y somos organizaciones que se reclaman de los trabajadores; pero a partir de ahí, la defensa de unas posicioes se explicitan en propuestas".

Bajo estas premisas cabe el desacuerdo según el lider de IU, máxime cuando "ellos (los sindicatos) han dejado muy claro, y a mi me parece muy bien, que no son correa de transmisión de las fuerzas políticas y yo también quiero dejar claro que los partidos no somos en absoluto, y subrayo lo de absoluto, el brazo político de los sindicatos".

FINANCIACION DE LOS SINDICATOS

Julio Anguita se mostró convencido de que su propuesta de elaboración de una ley de financiacin de los sindicatos "no ha sido entendida", por lo cual ha enviado a la cúpula de las organizaciones sindicales la cinta grabada en la que hacía referencia a la conveniencia de regular sus cuentas.

El coordinador de IU puntualizó que su propuesta no va dirigida a implantar un sistema de fiscalización de los ingresos y gastos de los sindicatos en la actualidad sino a la implantación de unas normas de financiación para el futuro que deberían quedar bajo el control del Tribunal de Cuentas, "igual que ocure con los partidos".

"Parece ser que el revuelo se ha formado porque hablé de que los sindicatos se financian mendiante pactos con el Gobierno y, aunque no haya un pacto bajo el epígrafe de `financiación', es cierto que hay pactos con el Gobierno y con Europa", a través de los que se financiacian.

(SERVIMEDIA)
08 Mayo 1997
SGR