GUTIERREZ ADVIERTE QUE CCOO NO ACEPTARA LA PERDIDA DE PODER ADQUISITIVO DE LOS TRABAJADORES "A GOLPE DE B.O.E."

LAS PALMAS DE GRAN CANARIA
SERVIMEDIA

El secretario general de CCOO, Antonio Gutierrez, advirtió en la noche de ayer que su sindicto no aceptará que el Gobierno les imponga sus criterios "a golpe de Boletín Oficial del Estado", en referencia a la propuesta del Ejecutivo de que los salarios de los trabajadores pierdan 6 puntos de poder adquisitivo en los próximos tres años.

En declaraciones realizadas después de intervenir en una conferencia organizada por la Universidad de Verano de Maspalomas, en la isla de Gran Canaria, Gutiérrez se mostró dispuesto a aceptar una rebaja salarial, aunque dejó claro que eso no significa que "el obierno imponga unilateralmente que los trabajadores pierdan su poder adquisitivo".

El dirigente sindical considera que la propuesta realizada por el Gobierno en materia salarial es "peligrosa, injusta e ineficaz", ya que, a su juicio, sería cargar el peso de la crisis en los trabajadores y tendría consecuencias negativas que se traducirían en la desaparición de pequeñas empresas.

Para el máximo responsables de CCOO, la solución pasa por negociar nuevas ordenanzas laborales que sustituyan a las atiguas y organizar mejor el entramado de los convenios colectivos.

El líder de CCOO denunció la existencia de un sector que quiere "cargarse el pacto social, que está localizado en la derecha de siempre", al tiempo que lanzó duras críticas contra el presidente de la CEOE, José María Cuevas, por pedir que se rebajen las pensiones y se eliminen las prestaciones por desempleo.

A juicio de Gutiérrez, la pretensión de la patronal empresarial supondría "llevar al tercer mundo a la economía española". Rcordó a Cuevas que los países más competitivos del mundo no son los que tienen peores salarios o nulas cotizaciones a la Seguridad Social, como Marruecos, sino que los centroeuropeos y Japón, "donde hay altos índices de bienestar social".

El líder de Comisiones se refirió también al pacto por el empleo alcanzado entre el Gobierno de Canarias, los sindicatos y los empresarios, del que dijo que "crea un clima general que facilita las decisiones en Madrid en un posible pacto nacional por el empleo".

Antonio Gutiérrez no quiso entrar en valoraciones sobre el nuevo ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, hasta dejar pasar un tiempo prudencial, aunque manifestó que ha encontrado "otro talante diferente al que tenía Carlos Solchaga".

(SERVIMEDIA)
11 Ago 1993
C