GUINEANO. SUP: "NO EXISTEN PRUEBAS DE ACTUACION IRREGULAR" DE LA POLICIA EN LA MUERTE DE ANTONIO FONSECA EN LANZAROTE

MADRID
SERVIMEDIA

El Sindicato Unificado de Policía difundió hoy una nota en la que afirma que "no existen hoy pruebas ni indicios de que se produjese una actuación irregulr en Arrecife de Lanzarote que provocase la muerte de Antonio Augusto Fonseca".

"Las imputaciones realizadas hasta ahora (se trasladó al detenido (Fonseca) en el maletero del coche, fue golpeado por tres policías, según un testigo; el detenido estaba tumbado en un pasillo sin luz, etc., etc) son falsas y así quedará demostrado por la justicia", asegura el SUP.

El sindicato policial añade que "algunos políticos, sindicatos, instituciones y medios de comunicación han declarado culpables a los policas sin juicio, sin pruebas, y lo que es peor, aún cuando los datos objetivos conocidos todavía hoy dice que son inocentes".

Además, la nota subraya que "uno de los activos históricos del SUP es la defensa de los derechos humanos, lo que nos ha llevado a denunciar actuaciones policiales (la más polémica, la expulsión de 103 inmigrantes sedados). No admitimos en este asunto lecciones de nadie".

"Ocurre", añade el SUP, "que nuestros datos objetivos hablan de una identificación rutinaria, un ciudadan que escapa, se resiste, lucha, se produce una cierta violencia y es detenido; se le incauta droga; es trasladado a comisaría; pierde el conocimiento a los pocos minutos; es tumbado en un pasillo con la misma luz (una bombilla) que el resto de dependencias de la comisaría, por cierto en estado lamentable; se avisa a los médicos, le intentan reanimar y no lo consiguen. Es evacuado en ambulancia. No había nadie en los calabozos hasta que llegó el siguiente detenido, a las 6 de la mañana".

El SUP concluy que ha sido "una intervención rutinaria llevada a cabo por policías que, como la mayoría de nosotros, respeta los derechos humanos de los detenidos. No hubo malos tratos. No hubo brutalidad policial. Esos policías son trabajadores honrados que no merecen ser privados de su profesión y de su sueldo y tener que mendigar durante meses o años; su actuación profesional no merece dicha medida".

Finalmente, el sindicato policial anuncia que "la información, datos o informes de que disponemos serán aportadosen el juzgado que instruye la causa, sin que vayamos a efectuar más declaraciones sobre este caso después de la presente nota de prensa por respeto al proceso judicial. Hoy sigue sin haber una sola prueba que desvirtúe la presunción de inocencia de los policías actuantes".

(SERVIMEDIA)
30 Ago 2000
J