GUINEA. RUPEREZ (PP) DICE SENTIRSE DECEPCIONADO CON SEVERO MOTO

MADRID
SERVIMEDIA

Javier Rupérez, presidente de la Comisión de Exteriores del Congreso, manifestó hoy a Servimedia que se siente "decepcionado" por las actividades del líder de la oposición guineana Severo Moto, que "ni comparto, ni condono, ni comprendo", aseguró.

"Yo creo que conviene saber exactamente cuáes eran las actividades que han provocado la detención de Severo Moto junto con otras personas en aguas angoleñas y cuáles son las imputaciones que las autoridades angoleñas realizan contra Severo Moto y quienes le acompañaban y contra, parece ser, los cargamentos de armas que llevaban con ellos", dijo Rupérez.

El diputado del PP añadió: "No quiero ocultar mi preocupación y mi decepción, en la medida en que las primeras noticias se vayan confirmando en el sentido de que Moto pudiera estar, posiblement sin conocimiento de su partido, envuelto en una serie de actividades que ni comparto, ni condono, ni comprendo".

"Yo creo que es importante el recibir esa información cuanto antes, tanto para saber exactamente cuál es la reacción de tipo político general con respecto a su comportamiento como para adoptar las medidas oportunas desde el punto de vista de su presencia aquí en España y del contexto de sus actividades", agregó.

Preguntado si se siente traicionado, ya que Severo Moto llegó a España coo protegido suyo, Rupérez dijo: "Traición es una palabra en cierto sentido altisonante. Me siento decepcionado y, desde luego, en cualquier caso, no me siento partícipe en absoluto de unas actividades que si se demuestran que son las que yo me temo que son, no tienen absolutamente nada que ver con lo que el propio Moto nos había explicado y nos decía que había explicado a su partido de cuáles eran sus planteamientos con respecto a la vida política ecuato-guineana".

"El Partido Popular jamás participar, ni condonará, ni comprenderá ningún tipo de actividad política que suponga la utilización de la violencia y que suponga, en este caso concreto, como parece ser que suponía, el montaje de un golpe de Estado en contra del presidente de la República Guineana. Con independencia de cuáles sean los datos de la realidad guineana, ese tipo de actividad para nosotros no merece ningún tipo de apoyo, y si lo ha tenido en el pasado en cuanto a la persona de Severo Moto, ciertamente lo retiramos de manera formal en ete momento".

Rupérez concluyó que "es importante que se separe la persona de Severo Moto del partido al que pertenece -el Partido para el Progreso de Guinea- y, consiguientemente, que todos sigamos haciendo todo lo posible para apoyar la democratización de Guinea Ecuatorial. Desde ese punto de vista, la conversación que ha mantenido el presidente Aznar con el presidente Obiang en Nueva York puede ser muy positiva para la clarificación del futuro de las relaciones entre los dos países".

(SERVIMEDIA)
04 Jun 1997
J