GUINEA. CEAR TILDA DE "IMPRESENTABLE" A AZNAR POR REUNIRSE CON OBIANG
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Jorge Canarias, coordinador del Comité Español de Ayuda al Refugiado (CEAR) enMadrid, calificó hoy de "impresentable" al presidente del Gobierno español, José María Aznar, por entrevistarse ayer en Estados Unidos con su homólogo de Guinea Ecuatorial, Teodoro Obiang, al que tildó de "dictador sanguinario".
El portavoz de CEAR recordó, en declaraciones a Servimedia, que Guinea "no es un país, sino la finca de Obiang y su clan, donde no existe ni la más mínima apariencia de respeto a los derechos humanos".
Agregó que el hecho de que Aznar anuncie una próxima visita a Guinea pra entrevistarse con Obiang y que se vayan a iniciar los trámites para retirar el asilo político a Severo Moto "es, cuando menos, llamativo".
Canarias advirtió que España incurriría en un delito si decide entregar al líder de la oposición guineana, Severo Moto, a las autoridades de Guinea Ecuatorial o de cualquier otro país.
Explicó que los motivos para revocar la condición de asilado político son la demostración de que los datos o documentos que se aportaron en su momento fueran falsos, o que inurriera en algunas de las causas de revocación que establece la Convención de Ginebra, como que hubieran desaparecido las circunstancias por las que fuera necesario mantener la protección del afectado.
Por otra parte, la expulsión sólo sería posible si se demostrara que la presencia del sujeto en cuestión pusiera en peligro la seguridad y el orden público del país que le acoge.
"Lo que nunca se puede hacer", subrayó, "sería mandarle de vuelta a Guinea. España le puede retirar el asilo y pedirle qe se busque otro país que le acoja o dejarle que resida en España pero no como refugiado, pero lo que nunca podrá hacer es entregarlo a Guinea; haga lo que haga".
El portavoz de CEAR señaló por último que España asumió la obligación y la responsabilidad de proteger a Moto frente a la persecución que sufre por parte de Guinea, por lo que reiteró que "legalmente puede intentar deshacerse de él, pero no devolverlo a Guinea u otro Estado que no dé garantías de que no le va a enviar de vuelta a Guinea Ecuaorial".
(SERVIMEDIA)
24 Jun 1997
L