GUINEA. AMNISTIA INTERNACIONAL DICE QUE EL REGIMEN DE OBIANG VULNERA IMPUNEMENTE LOS DERECHOS HUMANOS

MADRID
SERVIMEDIA

La organización Amnistía Internacional (AI) puso hoy de relieve la total impunidad con que actúa el Gobierno de Teodoro Obiang en Guinea Ecuatorial, al afirmar ue el dictador africano vulnera constantemente los derechos humanos de los habitantes de ese país.

Salvatore Sagues, miembro de AMnistía Internacional encargado del área de Guinea Ecuatorial, explicó a Servimedia que la situación que se vive actualmente en el país africano es muy tensa, debido especialmente a los rumores sobre un posible intento de golpe de estado encabezado por el Partido del Progreso, la principal fuerza política opositora al Gobierno de Teodoro Obiang.

Según este responsable d AI, el hecho de que el Ejecutivo guineano haya declarado recientemente ilegal el Partido del Progreso podría dar lugar al arresto masivo de todos sus miembros, aunque los datos de que dispone la organización humanitaria apuntan a que hasta ahora no se ha producido ningún encarcelamiento por este motivo.

"El gran problema en Guinea Ecuatorial", indicó Salvatore Sagues, "es que hay una impunidad total. Las Fuerzas de Seguridad pueden torturar cuando quieren. La justicia es completamente impotente".

El portavoz de Amnistía Internacional hizo hincapié en que la estabilidad de Guinea puede verse alterada por la cuestión del petróleo, ya que actualmente exporta 40.000 barriles diarios, "lo que puede ocasionar rebeliones o golpes incluso dentro del círculo del propio Obiang".

Subrayó que, por tanto, lo que le interesa al dictador guineano es ofrecer una buena imagen de cara al exterior para que las compañías petrolíferas continúe haciendo su trabajo y no se produzcan críticas contra el país.

Po lo que respecta a la posibilidad de que el Gobierno español retire el derecho de asilo a Severo Moto, Sagues dijo que es difícil que Amnistía Internacional pueda prestarle alguna clase de ayuda, a causa de su posible implicación en un intento de golpe de estado.

(SERVIMEDIA)
25 Jun 1997
J