LOS "GUERRISTAS" MADRILEÑOS PRESENTARAN LISTAS PROPIAS EN LAS ASAMBLEAS PREVIAS AL 33 CONGRESO

MADRID
SERVIMEDIA

El denominado sector "guerrista" de la Federación Socialista Madrileña (FSM) definió su posición dentro del PSOE como de "centro izquierda" y su postura ante la elección de delegados para el próximo congreso nacional del partido, previsto para marzo de 1994, en la reunión que celebró el pasado fin de semana en Alcalá de Henares.

"Nuestra volunta es presentarnos en listas autónomas y solos en todas las agrupaciones, y si éstas apoyan mayoritariamente nuestras tesis, luego en el Congreso de Madrid tendrían que estar representadas", según Lucas Fernández, diputado socialista de la Asamblea de Madrid y uno de los miembros destacados del sector "guerrista".

No obstante, los seguidores madrileños de Guerra, que tradicionalmente se reunían en Getafe y están contentos de cómo salió la asamblea de Alcalá de Henares, ("salió muy bien con una asistenci de unas 600 personas"), esperan que a última hora se den "acercamientos".

Los "guerristas" quieren hablar con los renovadores para "aclarar las cosas, y para eso hay que tener muy claro que el debate ha de plantearse sobre proyectos políticos e ideologías", por lo que, según el diputado socialista, "estamos por tener un acuerdo político de redefinición".

EVITAR LA CONFUSION

Añadió que "no es posible seguir con la forma confusa en que estamos viviendo en estos momentos en Madrid, ya que sólo trnsmitimos a la gente más confusión".

Preguntado sobre la norma tradicional en el PSOE de que la lista regional al congreso nacional la encabece el secretario general de la federación, y en el caso concreto de Madrid, Teófilo Serrano, Fernández señaló que "las tradiciones mal acuñadas, al parecer según dicen los compañeros renovadores, deberian ser modificicadas, por lo menos teóricamente".

Por esta razón, "no hay nada cerrado", ya que la cabeza de delegación "dependerá de los votos de los compañeos y también de que aquello que se dice se crea profundamente", por lo que "no vamos a partir de prejuicios previos. Todo está abierto".

Otro de los acuerdos de los guerristas de la FSM consiste en pedir modificaciones sobre la elección de delegados al próximo congreso del PSOE.

Lucas Fernández explicó que, aunque "durante mucho tiempo hemos establecido entre los distintos sectores del PSOE una relación política en la que todos hemos tirado del mismo carro de una forma determinada, parece que lostiempos, impulsados por estos otros compañeros -los renovadores- necesitan formas distintas de enfocar lo que viene".

Los "guerristas" reclaman "algun cambio" en el sistema de elección, ya que "si se va asumiendo por todos el voto individual de los delegados, sería lógico instrumentar alguna participación más democrática".

El parlamentario madrileño puso un ejemplo: "Hasta hace poco, las agrupaciones pequeñas estaban primadas, era lógico para impulsar la presencia del partido en agrupaciones pequñas, pero nos hemos pasado, porque a algunas agrupaciones como la de Chamartín un delegado le cuesta casi 90 votos y en otras venía a costar 3 votos".

Los partidarios del vicesecretario general del PSOE están esperanzados en conseguir el consenso sobre estos temas precongresuales con los renovadores, a los que "lo de siempre no les gusta, pues entonces vamos a hablar de cosas nuevas".

"Llevan diciendo hace mucho que este partido está esclerotizado y lleno de malas costumbres y que es necesario qu tenga una nueva forma de entender las relaciones entre nosotros mismos y con la sociedad, pues nos olvidamos de 'lo de siempre', y vamos a tiempos nuevos", concluyó Lucas Fernández.

(SERVIMEDIA)
02 Dic 1993
SMO