LOS "GUERRISTAS" DE LA FSM PIDEN CAMBIOS EN LA POLITICA MADRILEÑA Y UN GOBIERNO REGIONAL "EN LINEA CON LOS TIEMPOS QUE VIENEN"

MADRID
SERVIMEDIA

Lucas Fernández, cabeza visible de los "guerristas" madrileños,diputado regional del PSOE y miembro de la Comisión Ejecutiva Regional (CER) de la Federación Socialista Madrileña (FSM), declaró hoy que el "cambio sobre el cambio" -anunciado por Felipe González en la noche del 6 de junio- debe suponer en Madrid cambios en la orientación política y en el Gobierno que preside el "renovador" Joaquín Leguina, "más en línea con los tiempos que vienen que con el pasado".

Esta petición de los seguidores del vicesecretario general del PSOE, Alfonso Guerra, está fundamentad en los resultados obtenidos por los socialistas en la circunscripción de Madrid, "que aunque han sido buenos, estamos a 9 puntos del PP, primera fuerza política en la región".

Lucas Fernández dijo durante su participación en las tertulias periodísticas "El diablo cojuelo" que el partido tiene que analizar los resultados obtenidos en los pasados comicios y ofrecer a la sociedad un mensaje "más abierto", para intentar reducir la diferencia de votos con el PP.

Los "guerristas" madrileños consideranque para salir de esta situación sería razonable la apertura de un debate con la participación de todos, donde se analicen los errores cometidos, "pero sin exclusiones, ya que intentar laminar a otros sectores es contrario al mensaje de renovación que el PSOE necesita".

A partir de ahora, según Fernández, la política del Gobierno regional debe ser abordada desde "nuevos y distintos enfoques", con nuevas acciones dirigidas a las capas más desfavorecidas y en constante contacto con los interlocutores soiales, fundamentalmente con los sindicatos y en concreto con la UGT, "nuestro primer interlocutor".

NO ES EL MOMENTO

Por su parte, Joaquín Leguina, presidente de la CAM, declaró hoy en los pasillos del Parlamento regional que "no es el momento concreto de tocar el Consejo de Gobierno. Por lo tanto, hasta setiembre no me planteo ningún cambio".

Para el presidente autónomo, un posible cambio en su Ejecutivo dependería de que "a alguien le nombren algo -en el nuevo equipo de Felipe González-, que uede suceder, aunque no estoy pensando en mí".

Asimismo, Leguina respondió a los "guerristas" que piden mayor participación en los órganos de decisión política de la CAM y dijo que anunque nadie de este sector se sienta en el Consejo de Gobierno, "sí están de directores generales y con responsabilidades importantes".

En la polémica entre "renovadores" y "guerristas" sobre cómo se interpreta el "cambio sobre el cambio" también terció hoy Virgilio Cano, vicesecretario general de la FSM y consejero e Cooperación del Gobierno de Leguina.

"Los cambios de rostro pedidos por los 'guerristas' tienen fecha y no para dentro de mucho, sino para dentro de unos meses. El PSOE celebrará pronto los congresos federal y el de Madrid y seguro que en ambos habrá cambios de rostros", explicó Cano a Servimedia.

También afirmó que si se producen cambios en el Gobierno regional "no se realizarán teniendo en cuenta cuotas de familias de ningún tipo. Esa decisión le corresponde al presidente y al grupo parlamentrio, que hasta ahora ha apoyado plenamente a Leguina".

Por último, Cano calificó de "falsa" la polémica de si las elecciones las había ganado el PSOE o González, porque el candidato a la Presidencia del Gobierno también es el secretario general socialista.

(SERVIMEDIA)
16 Jun 1993
SMO