LOS GUERRISTAS CRITICAN LA LEY DEL SUELO DE LEGUINA Y PIDEN SU MODIFICACION PARA PRESERVAR LA AUTONOMIA MUNICIPAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los guerristas madrileños se muestran "crítics" con la Ley del Suelo de la CAM, proyecto presentado el pasado día 20 por el Consejo de Gobierno presidido por Joaquín Leguina, por lo que esta normativa, antes de su aprobación definitiva, deberá sufrir algunas variaciones durante su discusión en la Asamblea de Madrid, según anunció a Servimedia Pedro Castro, alcalde de Getafe.
El primer edil de Getafe, aunque consideró que el actual texto, redactado por la Consejería de Política Territorial, "ha mejorado bastante con relación al primero", todavía uedan algunos "flecos" que resolver.
Castro citó las áreas de desarrollo preferencial que la CAM considera como áreas supramunicipales. En relación a este apartado, los guerristas de la FSM quieren que los municipios sean "algo más que consultores".
"Si hay un proyecto que afecta a varias localidades, sentémonos los municipios afectados con la CAM y lleguemos a acuerdos, pero que sea obligado que los ayuntamientos seamos escuchados y nuestra opinión pueda tener niveles de decisión y ejecutivos", xplicó.
Tras reconocer que "hemos venido siendo críticos", durante todo el proceso de elaboración de la Ley del Suelo, y que el actual proyecto no tiene nada que ver con el primer borrador de la CAM, señaló que "todavía quedan algunos resquicios, y espero que, al igual que se ha conseguido quitar el 90% de las trabas que impedían que los municipios tuviese autonomia, ese 10% que queda desparezca".
VOLUNTAD MUNICIPALISTA
"Tiene que haber una voluntad municipalista, para que los ayuntamientos, meiante una comunicación fluida y una articulación de mecanismos que aseguren absoluta garantía en los procesos democráticos de la calificación de suelo, tengan la primera y la ultima palabra", señaló Pedro Castro.
Recordó que los ciudadanos eligen a sus alcaldes para que puedan planificar el desarrollo futuro de su espacio territorial, y que "si no lo podemos hacer, difícilmente vamos a responder a esa esperanza del electorado".
El pasado jueves, José María Rodríguez Colorado, consejero de Polític Territorial, presentó el proyeto de la CAM sobre la Ley del Suelo de la Comunidad de Madrid, que persigue, entre otros objetivos, controlar la especulación, fomentar la construción de viviendas sociales y defender el medio ambiente, gracias a la nueva regulación de terreno rústico.
(SERVIMEDIA)
23 Ene 1994
SMO