GUERRERO: "EL GOBIERNO NO TIENE INTENCION DE GOBERNAR EN MINORIA"
-El Ejecutivo señala que su minoría en los Presupuestos no se producirá en la aprobación de los proyectos de ley
-Acusa de "oportunismo político" al PP
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
"El Gobierno no tiene ninguna intención de gobernar en minoría", afirmó hoy Enrique Guerrero, secretariogeneral de Relaciones con las Cortes, antes de asegurar que la derrota del Ejecutivo en el debate de los Presupuestos, "no existe en estos momentos con carácter general" y no se manifestará en la aprobación de los proyectos de ley que están concluyendo su tramitación.
Guerrero defendió la continuidad del actual periodo de sesiones por la conclusión de la presidencia europea y la tramitación de algunos proyectos de ley, muchos de los cuales pueden concluir su tramitación parlamentaria la próxima semama
Entre los proyectos de ley que están preparados para concluir su tramitación definitiva, figuran el Código Penal, la modificaciuón de la ley del Jurado, impuestos especiales, fondo de bienes decomisados al narcotráfico, parque nacional de Cabañeros, evaluación de los centros docentes y modificación de la organización del CIS.
Casi todos estos proyectos cuentan con el apoyo de CiU, excepto el de Cabañeros, que tiene el apoyo de IU. Algunos proyectos tienen el respaldo de varios grupos.
GOBERNAR Tras recordar que habrá elecciones en marzo, Guerrero manifestó el propósito del Gobierno de "tomar en este periodo todas las decisiones que sean necesarias para su acción de gobierno y todas las decisiones que requiere la nueva situación producida por el rechazo de los Presupuestos, tengan o no rentabilidad electoral".
En este sentido, recordó que el Gobierno ha anunciado que va a proceder a un recorte sustancioso de las posibilidades que ofrece la prórroga del Presupuesto del 95 "con el objeto e mantener el objetivo de déficit y de lanzar un mensaje inequívoco a los mercados".
Guerrero manifestó que "frente a esta posición del Gobierno, la del Partido Popular ha consistido en una proposición no de ley que se pronuncia solamente en lo que supone incremento de sueldo y actualización de pensiones, pero sin señalar ningún aspecto de contención del gasto".
"Al contrario que el Partido Popular, el Gobierno no hará ninguna concesión al oportunismo político de ofrecer mejoras, que el gobierno arantiza para determinados sectores de la sociedad, sin a la vez explicar las contrapartidas en términos de contención de gasto". "Este oportunismo político, manifestado en esa proposición no de ley, es cada día que pasa la divisa, el santo y seña del Partido Popular", afirmó.
LOS MEJORES PRESUPUESTOS
Guerrero explicó que cuando el Gobierno afirma que enviará de nuevo los Presupuestos después de las elecciones de marzo, "no es una 'boutade', ni se quiere tampoco inducir al optimismo electoral de lasbases del PSOE, sino que está transmitiendo su creencia de que se trata del Presupuesto que necesita globalmente nuestra sociedad, el presupuesto que exige la economía española, el que garantiza el crecimiento del empleo; es capaz de dar cumplimiento a los compromisos de convergencia y el que da respuesta al reto de estar como país entre quienes inicien la Unión Económica y Monetaria".
Tras afirmar que, con excepción de IU, ningún grupo político combatió estos Presupuestos desde el punto de vista de l lógica económica y de los compromisos europeos, Guerrero afirmó que "el rechazo se produjo por razones que no se inscriben en el ámbito de la política económica". Puntualizó que "el Gobierno constata que no existe fórmula alternativa a este Presupuesto que esté o suficientemente elaborada o que haya sido desvelada en su conjunto o que sea creíble porque contenga simultáneamente los ingresos y los gastos".
Agregó que cuando el Gobierno anuncia que enviará este Presupuesto después de las elecciones, "etá haciendo explícito el programa económico y avanza una parte considerable de lo que será el programa electoral, con datos y cifras, es decir con una cuantificación de qué esfuerzo dedica a cada una de las políticas sectoriales".
(SERVIMEDIA)
31 Oct 1995
J