GUERRA VE "DEPRESION" EN MARAGALL Y "DESPECHO" EN ERC CON EL NUEVO TEXTO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Alfonso Guerra considera que el nuevo texto del Estatuto de Cataluña que logró cerrar el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, con el líder de CiU, Artur Mas, ha sido recibido por Pasqual Maragall con actitud "desalentadora o depresiva", mientras que ERC "se despeina de despecho".
En un artículo publicado por la revista "Tiempo", recogido por Servimedia, Guerra, que es actualmente presidente de la Comisión Constitucional del Congreso de los Diputados, considera que el presidente de la Generalitat debe haber recibido la escena del acuerdo de manera "desalentadora o depresiva", a pesar del "mucho esfuerzo de sus periodistas fans por repetirnos que lo que la historia dirá es que fue el presidente artífice de un nuevo Estatuto de Autonomía".
"Puede ser", continúa Guerra, "pero los políticos hoy trabajan para una historia bien corta, la que termina en la siguiente convocatoria electoral".
Guerra también alude a la situación en la que ha quedado ERC y dice que un acuerdo en el que "toda la responsabilidad" recae sobre CiU "envía un mensaje de intenciones que no ha podido ser del agrado de Esquerra Republicana, que se despeina de despecho, argumentando que si son sus votos los que apoyan al Gobierno de Zapatero. ¿Cómo el acuerdo se hace con su directo competidor electoral?".
"Es que la política tiene sus reglas propias y, en las que ahora están en vigor, la escenificación de la vida política tiene al menos la misma importancia que la esencia real de los actos políticos", advierte Guerra.
En el artículo, titulado con la pregunta "¿Mal comienzo con buen final?", el ex vicepresidente del Gobierno con Felipe González arremete contra el PP y su "esquizofrenia política" con un "referéndum imposible". En este sentido, compara la iniciativa de los populares con los intentos de elecciones del lehendakari Juan José Ibarretxe.
Finalmente, Guerra concluye que los cambios introducidos en el nuevo texto "modifican profundamente y en buen sentido" la apuesta enviada por el Parlamento de Cataluña, si bien hay que esperar al debate en la Comisión Parlamentaria que él preside para ver el resultado final, que siempre tendrá que contar con el beneplácito de las Cortes Españolas y de los ciudadanos catalanes.
(SERVIMEDIA)
30 Ene 2006
F