GUERRA SUCIA. BONO SUGIERE QUE UN JUEZ INVESTIGUE LAS CONEXIONES DEL BATALLONVASCO ESPAÑOL CON INTERIOR EN LA TRANSICION
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de Castilla La Mancha, José Bono, manifestó hoy que la información difundida ayer por la Cadena Ser, según la cual el CESID paró una investigación abierta en 1979 por la Guardia Civil sobre Jean Pierre Cherid, un mercenario que dirigió el Batallón Vasco Español, podría hacer que "algún fiscal o magistrado iniciara algún tipo de actuaciones".
En declaraciones realizadas en la Escuela de Verano del SOE en Galapagar (Madrid), Bono dio a entender que puede existir un paralelismo entre este caso y el del GAL, en el que se iniciaron actuaciones judiciales tras publicarse informaciones que inculpaban a la cúpula de Interior bajo el Gobierno socialista.
No obstante, Bono recalcó que está "absolutamente convencido y sin concesiones al cinismo" de la inocencia de todos los ministros de Interior de la democracia y transisión, y citó a Rodolfo Martín Villa, Manuel Fraga y José Barrionuevo.
"Lo lamentble es que se condena a quien yo creo inocente y que solamente los socialistas sean enjuiciados", apuntó. Asimismo, señaló que los ciudadanos no entenderían que sólo se actuase contra los responsables de Interior de la etapa socialista.
Bono insistió en que la etapa en que el PSOE estuvo en el Gobierno "fue cuando se terminó con la guerra sucia contra ETA". Añadió que "lo que ocurre es que veníamos de la dictadura y algunos cuentan que cuando asesinaron a Carrero Blanco algunos se conjuraron para dar uerte a los que lo asesinaron".
Por otra parte, apoyó la propuesta realizada ayer por Joaquín Almunia para que el Gobierno lidere una última oferta de paz a ETA limitada en el tiempo, y recalcó que lo que no puede ocurrir es que "los terroristas tengan la llave del calabozo en sus manos y que sean ellos cuando salir y cuando dejan de matar", lo que ocurre al mantener indefinidamente ofertas de generosidad.
(SERVIMEDIA)
05 Sep 1998
E