GUERRA: SI EL TRIBUNAL DE CUENTAS INVESTIGARA AL PP E IU, NO SALDRIAN ERRORES, "SINO ALGO MUCHO MAS GRAVE"

MADRID
SERVIMEDIA

Elvicesecretario general del PSOE, Alfonso Guerra, dijo hoy que si el Tribunal de Cuentas fiscalizara las cuentas del Partido Popular e Izquierda Unida como ha hecho con el PSOE con motivo del "caso Filesa", "no serían errores lo que saldría a relucir, sino algo mucho más grave".

Guerra aseguró en los pasillos del Congreso que está convencido de que los miembros del Tribunal de Cuentas habrían sido convertidos en "héroes" por esos partidos y por algunos medios de comunicación, si esa institución "hubies imputado alguna culpabilidad a los socialistas".

"En cuanto que un tribunal, examinando las cosas, dice que el PSOE no tiene ninguna imputación, automáticamente lo convierten en una persona que no responde a los criterios de la verdad. Eso lo que indica es que ni la derecha ni los comunistas ni algunos medios de comunicación están ejerciendo lo que es el sentido democrático. Tal vez algunos de ellos no son demócratas", afirmó el "número dos" socialista".

"Lo que sí digo", añadió, "es que si el P o el Partido Comunista tuvieran que soportar una investigación como la que ha hecho el Tribunal de Cuentas (al PSOE), como obliga la ley, le aseguro que no serían errores lo que saldrían a relucir, sino algo mucho más grave", insitió.

ESQUIZOFRENIA

Alfonso Guerra calificó de "esquizofrénica" la estrategia del Partido Popular sobre política municipal. "Al compás que proponen un pacto municipal, anuncian que se van del único órgano que reúne a todos los municipios de España", dijo.

El dirigente el PSOE atribuyó esas "contradicciones" a las desavenencias que, a su juicio, mantienen el presidente del PP, José María Aznar, y el de la Xunta gallega, Manuel Fraga.

"Ahí o actúan dos cabezas, o no hablan entre ellos. Tal vez uno está en el norte y otro en el centro y entre ellos no funcionan y se comunican las cosas a sus segundos. Al final resulta que dicen 'queremos un consenso, pero nos vamos de donde se hace el consenso'".

Guerra mostró su convencimiento de que el PP no quiere suscribir nigún acuerdo con el PSOE. "Están en una política un poco cabalística de quienes les calientan el asiento", añadió.

"Les han dicho (a los dirigentes del PP): ustedes están cerca. Les han calentado el asiento y están sobreexcitados. Dicen cosas un poco incongruentes. Tienen que quitar la calefacción de los sillones. Que sean más fríos y más normales", comentó Guerra.

Preguntado sobre la propuesta para reducir los gastos electorales presentada por el Partido Popular, el vicesecretario general socialita se congratuló por la decisión del primer partido de la oposición de "seguir el camino que los socialistas hemos venido marcando".

"Durante años", recalcó, "yo he dicho en la tribuna del Congreso que hagamos una reducción de gastos. Incluso recuerdo una vez que hice una oferta para que todos los partidos políticos nos pusiéramos de acuerdo para hacer coincidir las elecciones todo lo que pudiéramos. No tuvo mucho éxito".

Guerra dudó que el PP vote favorablemente cuando el PSOE lleve al Congreso a reforma de la ley electoral, en la que los socialistas están en un proceso de acercamiento con CiU y PNV.

IDEAS BIENVENIDAS

En cuanto a la cesión del 15 por ciento del IRPF a las comunidades autónomas, el "número dos" del PSOE aseguró que todo está igual que hace varias semanas, pendiente de una resolución definitiva del Consejo de Política Fiscal y Financiera.

Guerra negó que su partido haya decidido centrar la campaña electoral socialista en los éxitos cosechados por el Gobierno en la Expolos Juegos Olímpicos.

"Algunos dicen ya lo que vamos a decir en la campaña. Van por delante de lo que nosotros pensamos, pero, en fin, si nos dan ideas, bien venidas sean", añadió.

El ex vicepresidente del Gobierno manifestó que es partidario de que los líderes políticos mantengan debates televisados durante la campaña, siempre que los candidatos estén dispuestos a ello.

Alfonso Guerra hizo esas declaraciones después de inaugurar unas jornadas sobre el agua organizadas por el Grupo Parlamenario Socialista en el Congreso.

RIDICULO NACIONAL

El vicesecretario general del PP Javier Arenas respondió con dureza a las declaraciones de Guerra sobre el hipotético resultado de una fiscalización del Tribunal de Cuentas a su partido.

Arenas dijo que el PP está esperando desde hace tiempo que González y Guerra expliquen a la opinión pública los casos "Filesa", "Ollero", "Renfe" y "Juan Guerra".

"Estamos esperando saber por qué el presidente del Tribunal de Cuentas está utilizando esa insitución de forma partidista. Probablemente el presidente del Tribunal de Cuentas esté haciendo un gran ridículo nacional".

Preguntado sobre las críticas de Guerra contra la política municipal del PP y las dudas que se planteó el dirigente socialista sobre la, a su juicio, ambigüa actuación de los populares, Arenas respondió: "Que se conteste él mismo o que haga otra encuesta falsa de 23.000 personas".

Respecto a los debates televisados, dijo que Guerra no tiene que hablar de ellos, "sino convence a Felipe González para que comparezca".

(SERVIMEDIA)
14 Oct 1992
J