Guerra: "Si los candidatos quieren debates ¿por qué no?" --------------------------------------------------------
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El PP quiere que TVE y Rne programe debates entre candidatos durante las campañas electorales, independientemente de que Felipe González y el PSOE se nieguen asistir, según afirmó esta mañana el vicesecretario de Acción Electoral del partido conservador, Javier Arenas.
Arenas recordó que tradicionalmente, el presidente del Gobierno se ha negado a participar en debates bilaterales con Jose María Aznar o multilaterales con presencia de otros candidatos, como Julio Anguit, y ello ha servido de coartada a RTVE para no programar este tipo de espacios informativos.
En referencia a lo dicho esta mañana por Alfonso Guerra: "si los candidatos quieren debates ¿por qué no?", el vicesecretario general del PP exigió a Guerra que convenza a Felipe González.
"El señor Pujol compareció en las elecciones catalanas en un debate, con el resto de las fuerzas políticas, y no pasó nada. Y además ganó las elecciones. Al señor Guerra le pedimos que en beneficio de la economía de los spañoles (menos gastos electorales), convenza a don Felipe González para que vaya a los debates", añadió.
Preguntado si se refiere a debates González-Aznar o con más candidatos, el dirigente conservador comentó que sería "muy interesante" para la sociedad española un debate entre los dos candidatos de "partidos que pueden gobernar en España".
Nadie duda, dijo, que PSOE y PP son el primer y segundo partido en este momento, y que tendría mucho atractivo para los españoles, "ese debate de José MaríaAznar, ese debate de Felipe González, para que al final vean (los españoles) donde están las diferencias".
"DIFERENCIAR PROYECTOS"
"Hay también una cuestión preocupante. Que se pueda pensar que decimos lo mismo (PSOE y PP). Y también se oye de vez en cuando. La única forma de salir de ese `decimos lo mismo' es que se contrasten las ideas y los ciudadanos, desde su casa, puedan ver las diferencias entre proyectos políticos", concluyó.
Esta propuesta del PP viene a sumarse a las hechas por otros artidos de oposición, como Izquierda Unida o el CDS, que consideran necesarios debates electorales como los que se han producido en los últimos días en Estados Unidos.
Julio Anguita ha señalado que "una de las formas para hacer políticamente eficaces y menos costosas las campañas es la celebración de debates políticos". No obstante, Anguita cree que el sistema de debates de EE.UU. no es el más apropiado, "porque en dos minutos es imposible dar las claves de cuestiones tan importantes como la política conómica".
"Lo ideal", según el coordinador general de IU, "serían debates abiertos, libres, con la participación de periodistas de distintos medios de comunicación".
Anguita y el portavoz del CDS en el Congreso de los Diputados, José Ramón Caso, han asegurado que no comparten la idea del PP de celebrar debates bilaterales entre Felipe González y José María Aznar, porque con ello "no se mostraría la pluralidad de opiniones que existe en el mapa político español".
(SERVIMEDIA)
14 Oct 1992
G