GUERRA SE REUNIRA CON UNA AMPLIA DELEGACION DEL "GRUPO DE LAS NAVAS", PERO NO CON LOS DOCE INTEGRANTES
- Solana y Obiols no estarán en la entrevista y Lerma no es seguro
- "Vamos a estar quiees podamos", dice Barrabés, quien niega desavenencias entre Solana y Guerra
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La dirigente del PSOE Carmen García Bloise aseguró esta tarde a Servimedia que a la entrevista de mañana con el vicesecretario general del PSOE, Alfonso Guerra, para estudiar la crisis del partido, sólo acudirá una delegación del "Grupo de Las Navas" y no sus doce integrantes, como estaba previsto en principio. Por su parte, el portavoz del grupo, Paulino Barrabés, en declaraciones a esta agenci, no quiso utilizar la palabra delegación. Se limitó a decir que "vamos a estar los que podamos".
García Bloise confirmó que en esa delegación estarán ella misma, el ex dirigente de UGT Paulino Barrabés, los `históricos' hermanos Martínez Cobos, que se desplazarán desde Tolouse (Francia), donde residen, y el secretario general del PSOE de Castilla y León, Jesús Quijano. Barrabés añadió a esta lista Nicolás Redondo Terreros y "seguramente" Manuel Chaves.
No acudirán, casi seguro, Javier Solana, Ramón Obiols, que quería retrasar la reunión, según el portavoz del grupo, para poder estar y el presidente de la Comunidad Valenciana, Joan Lerma, que "no se como anda (de agenda)", dijo Barrabés.
"Supongo que estará fuera", dijo García Bloise. "Javier Solana estuvo con nosotros y con Felipe González y la voluntad de Javier Solana es que se debatan los temas. Y otra interpretación puede ser absolutamente errónea en lo que yo digo, como portavoz del grupo, porque he estado reunido con él. Que no se intepreten las cosas mal".
Durante todo el día han circulado diversas informaciones sobre la supuesta negativa de Javier Solana a acudir al encuentro de mañaa, por la tarde, con Guerra en Ferraz. Solana mantiene desde hace años tensas relaciones con el `número dos' del PSOE y ello habría obligado al "Grupo de Las Navas" a improvisar una delegación reducida, para disimular el `plante' del ministro de Exteriores.
"Yo no he hablado con él. Posiblemente tenga viajes, como los ha tenido toda la semana. Esposible que tenga otras ocupaciones. la semana pasada (con González) hubo problemas para que pudiese asistir a la reunión. No sé de esas supuestas discrepancias. Lo que si puedo decir es que hay voluntad de estar en las reuniones, que transmitirmos, como hemos hecho hasta ahora", comentó Barrabés.
NO A LAS VICESECRETARIAS
El "Grupo de Las Navas" expondrá mañana a Guerra su visión de la crisis que vive el PSOE, del mismo modo que lo hizo el pasado viernes con Felipe González en el palacio de La Moncla.
Entre las propuestas de estos `históricos' del PSOE y la UGT está la votación individual de los delegados en los congresos, para elegir Ejecutivas y Comités Federal, regionales y provinciales. Además, proponen la creación de un órgano intermedio entre el Comité Federal y la Ejecutiva, que haga más operativo el funcionamiento ordinario del partido.
Consideran respecto a este último tema, que el Comité Federal, por su magnitud (125 miembros) y frecuencia de reunión (cada tres meses, mínimo), ya o es operativo para controlar la estrategia y política del partido. Además, dicen, los debates en él ya no tienen frescura porque todo el mundo llega con posiciones fijadas de antemano.
Por otro lado, Paulino Barrabés negó esta mañana a Servimedia que el "Grupo de Las Navas" haya propuesto a González la creación de varias vicesecretarías, al objeto de amortiguar el poder de Guerra. Barrabés aseguró tajante "de eso no se ha hablado (en las reuniones del grupo)".
(SERVIMEDIA)
16 Sep 1993
G