GUERRA RECUERDA A ALMUNIA QUE LA DIRECCION DEL PSOE DECIDIO NO HABLAR DE CANDIDAOS DURANTE LA CAMPAÑA ELECTORAL

MADRID
SERVIMEDIA

Alfonso Guerra, diputado del PSOE y ex presidente del Gobierno, recordó hoy en Las Rozas (Madrid) a Joaquín Almunia, secretario general del partido, que "estamos en elecciones y, precisamente, la dirección del PSOE quería que no se hablara de candidatos durante las elecciones".

De esta forma, Guerra contestaba a lo dicho ayer en Murcia por Almunia en el sentido de que quiere ver a una mujer en La Moncloa. "Si hay alguien que quiere hablr (de candidatos), es su responsabilidad", dijo el ex visecretario general socialista.

Guerra, que acudió a Las Rozas para apoyar la candidatura de Rafael Delgado -"mi amigo y colaborador"- a la Alcaldía de esta localidad, afirmó sobre la participación de Felipe González en la campaña electoral que el ex presidente del Gobierno "tiene un prestigio grande y pretende ayudar".

Sobre las afirmaciones de Almunia también opinó Juan Barranco, senador y portavoz socialista en el Ayuntamiento de Madrid, qe declaró: "A mí no me interesa entrar en esas cuestiones, lo único que sé es que Rosa Díez en nuestra candidata europea y ojalá las gane".

"Lo demás ya lo hablaremos después del 14 de junio. Díez tiene unas magníficas cualidades como política con experiencia; está aportando a esta campaña un soplo de aire fresco y una actitud rompedora que conecta muy bien con los jóvenes", dijo.

José Barrionuevo, ex ministro del Interior, también se pronunció sobre esta cuestión y señaló que "es un poco pronto ara decir eso con toda firmeza. Queda claro que es una magnífica candidata a las elecciones europeas".

A su juicio, "hacer pronósticos sobre lo que pasará el 13-J ya es aventurado y hacerlo más allá de eso pasa como con la información meteorológica, que la incertidumbre se acrecienta".

José Acosta, diputado del PSOE y ex presidente de la FSM, dijo que si Almunia propone a una mujer como sustituta de Borrell, que lo exponga ante el Comité Federal, "y los demás resolveremos".

Tras reconocer qu un secretario general de un partido "tiene plena libertad de expresión", señaló que de estos temas no hablará hasta después del 13-J, aunque afirmó que "el marco de legitimación del candidato a presidente del Gobierno debería ser bastante más amplio que la reunión del Comité Federal".

(SERVIMEDIA)
06 Jun 1999
SMO