GUERRA PUBLICITARIA DE LOS BANCOS PARA CAPTAR CLIENTES ENTRE LOS AFORTUNADOSCON EL SEGUNDO "GORDO" DE NAVIDAD
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La masiva distribución del segundo premio de la lotería de Navidad en pequeñas participaciones por una cadena de supermercados, en las provincias de Granada, Jaén y Almería ha provocado una auténtica guerra publicitaria de entidades bancarias en busca de futuros clientes entre los más de 10.000 agraciados.
Mientras, la empresa Cooperativa Virgen de las Angustias (Covirán), que distribuyó el premio, reconoce que el haber comprado el úmero premiado en la administración de El Padul y el haberlo repartido por sus 450 centros de Andalucía oriental ha supuesto para la empresa la mejor campaña de publicidad de su historia.
Sin embargo, el director comercial Covirán, Julio Estepa, dijo hoy a Servimedia que la mejor propaganda es el trabajo diario de la propia distribuidora alimenticia y de todos los empleados de los supermercados a los que sirven.
A pesar de ello, la campaña de publicidad desde el día 23 es frenética en los medios nformativos locales y no sólo por parte de la propia empresa Covirán, sino de las entidades bancarias en busca de los posibles clientes agraciados por la suerte del segundo gordo de Navidad.
El mismo día del sorteo, tras conocerse el segundo premio, directivos de entidades bancarias de Granada se personaron en la administración de Lotería de El Padul para para tratar de "coger con las manos en la masa a los agraciados". La estrategia quedó algo maltrecha cuando se supo, a las pocas horas, que el premi resultó muy repartido y que los agraciados eran muchos.
Las entidades modificaron rápidamente su táctica y, desde la tarde del jueves, se difunden por los medios mensajes de felicitación que prometen un adelanto del premio a cambio de su depósito en la entidad bancaria en cuestión.
Un empleado de estas entidades de ahorro dijo a Servimedia que "como estamos en una época de crisis nuestra estrategia es el adelanto del dinero a cambio de las participaciones de lotería, ya que la gente lo que quier es disponer pronto del premio".
Según la empresa distribuidora del premio, desde el mediodía de miércoles, las llamadas de felicitación y agradecimiento desde todos los puntos de Andalucía oriental son constantes.
El director comercial de Covirán informó que en muchas tiendas se han organizado cenas y fiestas entre los agraciados, mientras "todo el mundo sigue en sus puestos y trabajando".
La sorpresa surgió al preguntarle al propia Julio Estepa por la identidad del empleado de Covirán agraiado con 110 millones de pesetas. Con una gran sonrisa, contestó: "Ese soy yo, y sigo trabajando como siempre, ahora sólo le pido a Dios mucha salud".
(SERVIMEDIA)
24 Dic 1993
V