GUERRA PRESENTO A BARRANCO COMO SU INTERLOCUTOR EN MADRID, SEGUN FUENTES DE IZQUIERDA SOCIALISTA

-El vicesecretario del PSOE lo eligió para evitar el claro enfrentamiento existente entre Leguina y Acosta

MADRID
SERVIMEDIA

Alfonso Guerra, vicesecretario general del PSOE, mantuvo hace unos dos meses una reunión con destacados dirigentes e Izquierda Socialista (IS) para intercambiar puntos de vista sobre el 33 Congreso Federal del partido, en la que citó el nombre de Juan Barranco, ex alcalde de Madrid, como interlocutor del 'guerrismo' en la CAM, según reconieron a Servimedia miembros de IS.

Estos interlocutores explicaron que en la reunión, en la que estuvieron presentes, en nombre de IS, Antonio García Santesmases, Manuel de la Rocha y Vicens Garcés, analizaron la situación general del partido y repasaron el estado de la FederaciónSocialista Madrileña (FSM).

Guerra, siempre según la citadas fuentes, señaló a Barranco como la persona que podía ayudar a desbloquear la situación, debido al enfrentamiento entre José Acosta, presidente de los socialistas madrileños y cabeza visible de los 'guerristas' en esta federación, y Joaquín Leguina, presidente de la CAM y líder de los 'renovadores'.

Además de elegir al ex alcalde de Madrid como "desbloqueador", Alfonso Guerra dijo a los miembros de IS que para cualquier conversación futua, Barranco era su interlocutor en esta región.

Juan Barranco, consultado por Servimedia, se mostró molesto por estas "filtraciones", que, según él, forman parte de la campaña que los 'renovadores', encabezados por Joaquín Leguina, están llevando a cabo durante el congreso extraordinario de la FSM, inaugurado ayer en Alcobendas y donde se elegirán los 52 delegados al 33 Congreso del PSOE.

El ex alcalde de Madrid no quiso contestar si es o no el interlocutor de Guerra en la CAM, ya que "yo no me runo con él, cosa que si han hecho y hacen los representantes de IS".

Barranco afirmó que todas esas "informaciones persiguen descalificarme" y son la respuesta de los 'renovadores' a la propuesta "mía de ayer: presentar una lista integradora encabezada por mi y en la que ofrecí a todos los sectores de la FSM integrarse en ella".

CONTINUA LA DIVISION

En el segundo día del congreso de la FSM, las cosas están como ayer. Al final, para optar a los 52 delegados al 33 Congreso del PSOE, se presentará dos candidaturas. La primera encabezada por Leguina, que cuenta con el apoyo de los renovadores e IS, y la segunda, la de Juan Barranco, que está apoyada por los 'guerristas' y los 'renovadores de la renovación' o "fenicios".

En la lista del presidente de la CAM estarán, entre otros, Javier Solana, Ministro de Asuntos Exteriores; Joaquín Almunia, ex ministro; y 10 ó 15 miembros de IS, entre ellos Antonio García Santesmases y Fernando Morán, además de "una fuerte presencia de mujeres".

La candidaura de Barranco, contará con un importante apoyo del sector 'guerrista', fundamentalmente militantes de base ("de la plana mayor de este sector sólo aparecerá Francisco Cabaco, secretario de organización de la FSM", dijo un miembro de esta tendencia), con un porcentaje de 'fenicios' similar al obtenido en pasado proceso de elección de delegados (entre un 10 ó un 20 por ciento), y con 5 ó 6 'barranquistas'.

(SERVIMEDIA)
29 Ene 1994
SMO