GUERRA: "EL PP HA TENIDO QUE SACAR A SU ESTRELLA ELECTORAL (DAMBORENEA) DEL DESVAN DE LOS DESHECHOS DEL PSOE"
- Morán revela que los chistes sobre su persona los inventaba él
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El vicesecretario general del PSOE, Alfonso Guerra, se preguntó hoy cómo se encontrará el Partido Popular para haber sacado a su "estrella electoral" (en alusión a Ricardo García Damborenea) "del desván e los desechos de nuestro partido".
Durante un mitin en Zaragoza y ante unas 5.000 personas, Guerra negó que insulte a nadie en sus mítines y propuso una negociación a los periodistas asistentes al acto para que apunten en un papel cada insulto que profiera. A este respecto, Guerrra criticó a algunos "radiofonistas" que le acusan de lanzar muchos insultos en sus actos electorales sin estar presentes en ellos.
El vicesecretario general socialista dedicó la primera parte de su discurso a criticar l defensa de la dictadura franquista y del fascismo que han hecho algunos candidatos del PP, y advirtió a los jóvenes de que "la libertad es como el aire, que se valora cuando falta".
En alusión a la candidata "número tres" del PP a las europeas, Mercedes de la Merced, recordó la parte de la entrevista polémica en la que se le recordaba que con Franco no había libertad y ella contestaba que no se acuerda ya de eso porque era muy joven. "De eso no se acuerda", dijo Guerra, "pero sí de lo demás". El "númro dos" del PSOE señaló que los máximos responsables del PP "deberían sacarla de la lista para demostrar que están por la democracia".
Guerra también recordó que el número seis de la lista del PP para las europeas ha afirmado que "en este momento no hay que tener miedo al fascismo".
Confesó que todos los indicios que se están dando en el sentido de que no existió la Dictadura "me dan una inquietud muy grande". "Yo siento miedo de que puedan volver otra vez (los fascistas)". Advirtió el dirigente ocialista que "cuando en un país se organiza una ordalía contra todos los partidos, detrás de eso siempre hay autoritarismo".
SI GOBIERNA LA DERECHA
Guerra se mostró partidario de que no se recorten las prestaciones sociales, "porque si el Estado de bienestar desaparece se destruirá la democracia".
En este sentido, hizo un llamamiento al sentido común de los mayores para que lo ejerzan a la hora de emitir su voto. También aludió en la misma dirección a los parados, aunque reconoció que las cifrs de desempleo son un drama, así como a los trabajadores y sindicatos, porque "las dificultades de hoy se multiplicarán por 2.000 si gobierna la derecha". "Por eso sé", añadió, "que la mayoría de los compañeros de UGT y de CCOO votarán al PSOE".
Cuando Guerra afirmó que el PSOE "trae propuestas mientras que el PP añoranzas", el público le pidió "dáles candela". Guerra les respondió: "No les doy, que me lo tiene prohibido el médico. No el mío, el de ellos".
En sus críticas a la derecha, manifestó ue ésta tiene hoy "tres obediencias: la de la CEOE, la del PP y la del Opus, y ya no saben a quién hacer caso".
Al término de su discurso, Guerra se refirió a dos frases de José María Aznar. "Cuando dice que todo lo que han hecho los socialistas es un desastre, no puede hacer más que el ridículo". A la frase "hay que echarlos", Guerra replicó: "Hay que ganar unas elecciones, que estamos en democracia".
CHISTES DE MORAN
Durante el mismo acto, el cabeza de lista del PSOE para las elecciones europas, Fernando Morán, defendió el concepto de solidaridad tras afirmar que existen desigualdades enormes entre clases, ciudades y pueblos de Europa, "y eso hay que corregirlo". "En una crisis como la actual, si no tuviésemos el estado de bienestar, estaríamos en un grado de crispación horrible".
En su discurso, Morán contó un chiste al auditorio y reveló que cuando era ministro de Asuntos Exteriores, era él mismo quien inventaba los chistes sobre su persona.
Por su parte, el presidente de Aragón, e socialista José Marco, manifestó que los socialistas "no hemos de parar hasta meter en la cárcel a algunos corruptos".
El alcalde de Zaragoza, Antonio González Triviño, afirmó que España "entró tarde en Europa, no por culpa del PSOE, sino por culpa de la derecha, que ahora quiere volver a gobernar".
(SERVIMEDIA)
04 Jun 1994
J