ESTATUTO CATALUÑA

GUERRA: "HAY QUE TIRAR DEL PP HACIA UNA POSICION COMUN Y NO EMPUJARLO HACIA UNA POSICION RADICAL"

- Asegura que "la financiación no puede establecerla cada comunidad en su propio estatuto"

MADRID
SERVIMEDIA

Alfonso Guerra, presidente de la Comisión Constitucional del Congreso y ex vicepresidente del Gobierno, afirma que, durante la tramitación del proyecto de reforma del Estatuto de Cataluña en el Parlamento español, "hay que tirar del PP hacia una posición común y no empujarlo hacia una posición radical".

"Sería muchísimo más deseable que el PP se comprometiera en la discusión del Estatuto. Ojalá estén comprometidos hasta el punto de que pueda haber un acuerdo. Cualquier estatuto de autonomía debe contar con un acuerdo muy mayoritario de la Cámara porque si no, no tendrá una consolidación histórica suficientemente importante", subraya Guerra en una entrevista publicada hoy en "El País".

Guerra, que presidirá las sesiones de la Comisión Constitucional encargada de tramitar las reformas estatutarias de Cataluña y de la Comunidad Valenciana, añade que "el Estatuto apoyado por la totalidad de la Cámara no tiene la misma consolidación que el Estatuto que tenga la mitad más uno".

A este respecto, señala que los populares "no tienen derecho a salirse de una discusión tan importante. Hay que intentar que todos participen en la negociación".

"La actitud del PP de decir 'yo no quiero saber nada del Estatuto' y la actitud de los partidos catalanes de decir 'no se puede llegar a acuerdos con el PP', ninguna de las dos me parece acertada. Tienen que revisar los dos esa posibilidad e intentar un acuerdo", apostilla.

FINANCIACION Por otra parte, Guerra, que considera que la tramitación de la reforma del Estatuto catalán podría haberse hecho de otra manera, "sin tanto dramatismo", reitera que el texto no debería recoger que Cataluña es una nación.

"No entienden algunos que para muchísimos españoles, millones de españoles, que una comunidad se defina como nación, significa que esa comunidad no se siente dentro de la Nación. Entonces, aquí hay un problema político", arguye.

Con respecto al sistema de financiación, Guerra explica que está dispuesto en la Constitución "con bastante claridad" y una sentencia del Tribunal Constitucional "dice que la financiación de las comunidades autónomas no puede ser establecida por cada uno de los Gobiernos autónomos".

"Es tan claro que resulta cansino seguir discutiendo sobre esto. La financiacinón no puede establecerla cada comunidad en su propio estatuto", recalca.

En este sentido, agrega que "no se puede establecer un sistema de financiación en base a un concepto que no existe, que es el sobreesfuerzo fiscal, que es un concepto inventado porque conviene, pero no es real".

Y en relación a los derechos históricos, durante la entrevista Guerra rescata un grueso libro escrito con letras góticas y afirma ante los periodistas: "Ustedes me dirán si la fuente de legitimidad puede ser la Constitución de 1978 o puede ser un incunable de 1495. No digo ningún disparate, me parece bastante racional".

(SERVIMEDIA)
20 Nov 2005
MGR