LA GUERRA DE LAS GASOLINAS NO REANIMA EL CONSUO, SEGUN LAS CIFRAS DE VENTAS DE LAS PETROLERAS

MADRID
SERVIMEDIA

La 'guerra de precios' de las gasolinas desatada el pasado 9 de septiembre por Repsol, con el anuncio unilateral de una rebaja de precios que fue secundada por el resto de compañías, no ha servido para reanimar el consumo.

Según las últimas cifras de la patronal petrolera AOP, a las que tuvo acceso Servimedia, durante el pasado mes de septiembre las ventas de gasolinas cayeron un 5,3%, al registrar un volumen de 694.254toneladas, frente a las 732.994 del mismo mes del año anterior.

Algunos operadores consultados señalaron que estas cifras revelan la ineficiencia empresarial de la 'guerra de precios' de septiembre, ya que además de tener que hacer frente a un nuevo estrechamiento de los márgenes de negocio, éste no se está viendo compensado por un aumento del consumo.

Por su parte, los gasóleos mantienen su tónica de crecimiento, ya que, según las cifras de la AOP, su volumen de ventas aumentó en septiembre un 59%, pasando de 1.254.003 toneladas en 1995 a 1.327.595 en el mismo mes de este año.

El pasado nueve de septiembre, el grupo Repsol propietario de la mayor red de estaciones de servicio de España, con una cuota de mercado del 60%, hizo el sorprendente anuncio de que bajaba entre 1 y 2 pesetas por litro el precio de sus carburantes.

La medida fue respondida 24 horas después por Cepsa, la segunda mayor petrolera española con el 23% del mercado, cuyos responsables señalaron que no veían clara la inictiva de Repsol, pero que secundarían cualquier rebaja para "defender" su cuota de mercado. Esta reacción provocó un movimiento en cadena del resto de las firmas del sector con la misma intencionalidad de mantener su puesto en el 'ranking' español.

(SERVIMEDIA)
25 Nov 1996
G