GUERRA GARANTIZA A ERC QUE PRORROGARÁ LOS PLAZOS DE TRAMITACIÓN PARA PROPICIAR EL ACUERDO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Comisión Constitucional del Congreso, Alfonso Guerra, ha garantizado a ERC que prorrogará los plazos de tramitación del Estatuto catalán lo que resulte preciso para permitir a las fuerzas parlamentarias culminar acuerdos, según informaron hoy fuentes de la dirección del partido independentista.
Estas mismas fuentes aseguraron que la negociación para la creación de una comisión mixta constituida por miembros de ambos parlamentos está avanzada, aunque aún no ha terminado.
En principio, esa comisión mixta estaría formada por miembros de la Comisión Constitucional, que tiene 39 componentes, y de la comisión equivalente del Parlamento catalán, que tiene 21 miembros.
En estas últimas semanas está tomando cuerpo la idea de que la comisión mixta esté formada por todos ellos, más 18 elegidos desde Cataluña, de manera que la representación de ambos parlamentos sea paritaria.
Esa comisión, tras su constitución aprobará la creación de la ponencia, también de carácter paritario, que contará con 11 miembros de cada Parlamento. La representación catalana ya está decidida y constará de 4 miembros de CiU, 3 del PSC, 2 de ERC, 1 del PP y 1 de IU. La representación del Parlamento nacional aún no está decidida.
En ERC se manifiestan convencidos de que la negociación sobre el Estatuto se abrirá de inmediato, sin esperar a que la ponencia esté formalmente creada, de manera que el acercamiento de posturas pueda materializarse en los dos meses que la ponencia tiene de plazo para elevar su dictamen.
En este escenario, el presidente de la Comisión Constitucional, Alfonso Guerra, ha asegurado a miembros de la dirección de ERC que será flexible a la hora de acordar prórrogas que permitan culminar con éxito el pacto sobre el nuevo Estatuto.
En ERC cuentan con que la ponencia esté constituida a principios de febrero y que acabe sus trabajos en abril, lo que permitiría su aprobación en Congreso y Senado antes del inicio del verano, momento en que se sometería referendum en Cataluña.
En todo este proceso negociador, Esquerra no piensa ejercer de "socio preferente" del Gobierno socialista y tratará de que toda la negociación y los acuerdos se alcancen a 4 bandas, por todos los partidos que apoyaron el Estatuto en el Parlamento catalán.
(SERVIMEDIA)
03 Nov 2005
SGR