Guerra denuncia operaiones "de los que no ganan en las urnas" --------------------------------------------------------------

MADRID
SERVIMEDIA

El PSOE discrepó hoy en público con el PP y CDS al exculpar de "responsabilidades políticas" al ex ministro de Transportes José Barrionuevo; al presidente de la Comunidad de Madrid, Joaquín Leguina, y al ex presidente de Renfe Julián García Valverde, enla operación de compraventa de terrenos en San Sebastián de los Reyes por parte de la compañía ferroviaria en 1990.

Al término de la sesión de la comisión del Congreso de los Diputados que investiga el "caso Renfe", el presidente de la misma, el socialista José Félix Sáenz Lorenzo, dijo que a medida que se suceden las comparecencias y los representantes de los grupos políticos contrastan documentos, queda claro que los tres desconocían los pormenores de la compra.

Según esta tesis, defendida por l PSOE desde el inicio de la investigación parlamentaria, el cómo y cuando se pagó y quienes eran los intermediarios sólo pueden contestarlo cargos no "políticos", técnicos: el entonces asesor de García Valverde, José Luis Pinedo, y el presidente de Equidesa, Alberto Echeverri.

Por contra, los representantes del PP y CDS, Felipe Camisón y Rafael Martínez Campillo, respectivamente, señalaron que todavía no está "claro" este extremo. Ambos expresaron su malestar por el hecho de que Sáenz Lorenzo haya roo el secreto de los trabajos de la comisión al avanzar conclusiones sobre "responsabilidades políticas".

Camisón respondió a preguntas de un periodista que él cree que Barrionuevo, Leguina y García Valverde sí son responsables, porque conocían los detalles de la especulación de terrenos, al tiempo que denunciaba la "obstrucción" que sigue haciendo el PSOE, impidiendo nuevas comparecencias y suministros de documentos.

"Yo estoy seguro de que sí son responsables políticos", dijo Camisón, "lo que mequeda por averiguar es en que grado. Todavía tengo que seguir investigando".

"OPERACIONES POLITICAS"

Por otra parte, el vicesecretario general del PSOE, Alfonso Guerra, manifestó esta tarde a la salida del pleno del Congreso de los Diputados que las acusaciones de corrupción contra su partido responden a "operaciones políticas de los que no ganan en las urnas".

En los pasillos de la Cámara Baja, Guerra fue preguntado por las continuas acusaciones de corrupción que están recibiendo el Gobierno yel PSOE.

"Usted conoce muy bien", respondió al informador, "que hay operaciones políticas de los que no ganan en las urnas y quieren ganar por otras vías".

El "número dos" del PSOE rehusó contestar las restantes cuestiones que le fueron formuladas.

El tumulto de periodistas y cámaras de televisión que se produjo en los pasillos del Congreso cuando Guerra abandonaba el salón de plenos estuvo a punto de hacer caer un arco detector de metales instalado por la Policía a la entrada del hemiciclo. Guerra dio por concluido el acoso periodístico con un manotazo a la grabadora que uno de los informadores le acercó a la cara.

(SERVIMEDIA)
23 Ene 1992
G