GUERRA CREE QUE NO PELIGRA NI LA UNIDAD DEL PARTIDO NI EL LIDEAZGO DE GONZALEZ EN EL 33 CONGRESO
-Es contrario al voto secreto en el Congreso Federal, aunque ve difícil evitarlo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El vicesecretario general del PSOE, Alfonso Guerra, considera que no existe el riesgo de que el XXXIII Congreso Federal Socialista de pie a la ruptura del partido o a que se cuestione el liderazgo de Felipe González.
En una entrevista eitida por Antena 3 Televisión, en la que Guerra se definió como pacífico, tolerante y repetuoso, el número dos socialista expresó su esperanza en que el PSOE sepa responder a lo que de él esperan los ciudadanos, y que el congreso de marzo sea un motivo para reforzar la unidad del partido más que para dividirlo.
Al igual que hiciera el pasado martes, reiteró que sólo estará en la nueva dirección socialista si así lo deciden los delegados y la Ejecutiva es equilibrada, es decir, que en ella se sientan rpresentados todos los sectores que existen en el partido.
Respecto a las críticas que recibe, incluso en boca de destacados militantes socialistas, afirmó que la "predilección" que siempre ha mostrado por él la derecha a la hora de lanzar sus ataques "puede ser que haya contagiado a un par de personajes sueltos" dentro del PSOE, a pesar de lo cual aseguró que de ninguna forma se siente perseguido.
VOTO SECRETO
El vicesecretario general del PSOE se mostró personalmente contrario al voto secreto e los delegados en el próximo Congreso Federal por creer que "cuando son posiciones políticas la gente tiene el derecho de saber qué votan los demás" pero reconoció que posiblemente prosperará el voto secreto porque es una tendencia que se ha extendido mucho y será dificil parar.
Guerra espera que del 33 Congreso salga resultados progresistas "yo me mantendré en posiciones de izquierdas pero no crea usted que en el Partido Socialista yo voy a ser el único que esté en posiciones de izquierdas, muy al cntrario, yo creo que la inmensa mayoría del partido, por no decir todo el partido, estará en posiciones progresistas, en posiciones de izquierda" afirmó.
En opinión de Alfonso Guerra será muy difícil que el PP supere al PSOE en las elecciones europeas de juhio y prácticamente imposible que arrebate la moyoría a los socialistas en los comicios autonómicos andaluces.
Por lo que se refiere a la actual posición política que atraviesa el país se pronunció claramente a favor de votar la legislatura, prcisamente porque cuando el país tiene más problemas es cuando más necesita la estabilidad.
REFORMA LABORAL
También se pronunció Alfonso Guerra sobre la crisis económica, la reforma laboral y la quiebra del PSV. Respecto a la crisis afirmó que no existen recetas mágicas aunque lanzó un mensaje de optimismo y esperanza al país.
A su juicio, España necesita una reforma laboral aunque no necesariamente en todos sus términos la que ha diseñado el Gobierno, puesto que aún hay posiblidades de introducr modificaciones en el trámite parlamentario.
En cuanto a la crisis del PSV dijo que es un problema grave que exige que el Gobierno y otras instituciones intervengan para desbloquearlo y salió en defensa del secretario general de UGT, Nicolás Redondo.
En su opinión, sería injusto que "una persona que ha dado prácticamente su vida en la lucha por la libertad (...) pudiera ser ligado, atado históricamente a un acontecimiento como éste". Sin embargo criticó a UGT por entender que ha intentado abarca más de lo que puede abarcar un sindicato.
(SERVIMEDIA)
11 Feb 1994
CAA