LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA, RECOPILADA EN 2.000 CARTELES EN EL CIRCULO DE BELLAS ARTES DE MADRID
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El próximo 18 de noviembre se presntará en el Círculo de Bellas Artes de Madrid la obra "La Guerra Civil en 2.000 carteles", la recopilación más extensa de carteles realizada hasta ahora sobre la contienda española, de la que es autor Jordi Carulla.
Con obras de Reanu, Ramón Gaya, Bartolozzi, Luis Dubón, Ballester y muchos más, la colección de carteles plasmada en este libro hacen de la obra el documento más completo de la imaginería gráfica que los dos bandos pusieron en marcha como soporte para la propaganda y la comunicación entre as tropas y la población.
"Durante la guerra el cartel fue un catalizador mágico que tuvo el poder transformar en arte la ilustración de las circunstancias más trascendentales y también las más irrelevantes de la vida diaria, asumiendo importantes funciones dirigidas a la sociedad. El patrimonio gráfico a que dio lugar es un patrimonio artístico de carácter único e irrepetible en la histora", declaró Carulla.
La obra incluye también más de un centenar de carteles sobre la revolución soviética, laI y II Guerra Mundial y el periodo de entreguerras que sirven para contextualizar el desarrollo del cartelismo español de la época.
Jordi Carulla, autor de "España en 1.000 carteles" (1994) y "Cataluña en 1.000 carteles" (1995), está reconocido como uno de los mayores expertos en cartelismo español.
Está previsto que acudan a la presentación de su nueva obra Santiago Carrillo, Javier Tusell, Rodolfo Martín Villa y Alvaro Delgado, acto que estará presidio por la ministra de Educación y Cultura, Eseranza Aguirre.
(SERVIMEDIA)
12 Nov 1996
J