GUERRA ASEGURA QUE EL PROBLEMA DEL TERRORISMO EN ESPAÑA SE LLAMA ETA Y NO BARRIONUEVO
- "Ojalá que Garzón no hubiera ido en las listas"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El vicesecretario general del PSOE, Alfonso Guerra, manifestó hoy, en declaraciones al programa "Hora 25", de la Cadena Ser, que el problema del terrorismo en España se llama ETA "y el que esté apuntando a decir que se llama Barrionuevo", advirtió,"objetivamente está favoreciendo a difuminar la responsabilidad, que es la de ETA".
Guerra aseguró que en 1993, y después de la caída de la cúpula de ETA, la sociedad española tenía "acorralado" y "contra las cuerdas" al terrorismo. "Es en ese momento", añadió, "cuando aparece un tema, en el último instante, antes de que prescriba, que es el asunto del GAL y desde entonces, como bien ha dicho Tomás y Valiente, llevamos practicando una condena masoquista sobre esas acciones".
El "número dos" del POE, que señaló que con estas palabras no quiere levantar polémicas y que su propósito es el de "zamarrear las conciencias de quien puede y debe enfrentarse a los terroristas", dijo que "se dispara contra quien no se debe" y que quienes tienen en sus manos la responsabilidad de perseguir el crimen deberían estar más concienciados.
"Me da la impresión", indicó, "de que muchos de estos sectores están como conejos discutiendo todo el día si son galgos o podencos y mientras tanto éstos se van adueñando de as calles, de la paz, de la libertad y de la vida".
Tras recordar la figura de Tomás y Valiente, a quien calificó de amigo y hombre sólido, Guerra hizo referencia a unas palabras suyas de hace dos meses, en las que ponía de manifiesto la "condena masoquista" que se está practicando sobre las acciones de los GAL.
"La verdad", señaló, "es que si alguien saca ese tema, por cierto días antes de que prescriba, con una operación que desde luego no resulta regular desde el punto de vista judicial y políico, si eso aparece, debe haber un procedimiento judicial y se debe condenar a quin haya que condenar. Pero es que no sólo se hace eso, es que se hacen muchas cosas más, es que no se habla mas que de eso".
PURISTAS
Guerra recordó que los GAL hace diez años que no matan, mientras que ETA mata cada día. "Parece que a estos puristas", agregó, "no les interesa mas que aquellos que ya no matan.
A su juicio, los GAL son el descrédito del Estado "y los que hacen todos estos comentarios, desde la polítca, el periodismo y la magistratura, en realidad están disparando contra el Estado y creando un descrédito del Estado peligrosísimo".
El problema, según Guerra, son los terroristas y los que, por frivolidad, y por un cierto miedo que les lleva a una dejación de su propia responsabilidad, no facilitan la persecución del crimen ni del delito.
"Y esa impotencia", remachó, "la sienten hoy los ciudadanos. No debemos escamotearla detrás de que se puede dar una imagen dde impotencia, esa impotencia la senten los ciudadanos porque realmente no hay una conciencia clara, hay una gran hipocresía".
Durante la entrevista, el dirigente socialista quiso dejar claro que aunque todos los muertos son iguales, Francisco Tomás y Valiente o Fernando Múgica no son iguales que los asesinos que les disparan a bocajarro, en la cara o en la nuca.
"¿Cómo van a ser iguales?", se preguntó, "si ese asesino que va por el pasillo de la Universidad llega a encontrarse con un policía hubiera habido un tiroteo y él hubier muerto, empezarían a ser los muertos iguales, pero media hora antes no son iguales; uno es un asesino, un fanático, un criminal, y el otro es una persona honesta y, además, en este caso una persona extraordinariamente importante, yo creo que en clave en lo que está pasando".
HOSTIGADOR
Guerra denunció que los que hoy dedican "maravillosas palabras" a Tomás y Valiente son los que no hace mucho hablaban de que él era el hostigador porque escribía artículos con su parecer sobre lo que consideraba irreularidades en los procesos judiciales. "Era un hostigador, !miren qué manera de hostigar!".
Igualmente, el vicesecretario general del PSOE insistió en que todo lo que signifique desarbolar la legitimidad que tienen las fuerzas de seguridad para perseguir el delito es un camino equivocado.
Sobre el juez Baltasar Garzón, Guerra manifestó que ojalá no hubiera ido nunca en las listas socialistas, mientras que sobre el apoyo de Miguel Boyer al PP prefirió no pronunciarse. "Que contesten otros, los avaistas, yo nunca lo fui", comentó a este respecto.
De Nicolás Redondo, con quien dijo mantener una buena relación, admitió que en política "se enquistan" los planteamientos personales y comprendió que en el caso del ex dirigente sindical haya una "rémora personal política, no conmigo, precisamente".
En cuanto a las encuestas electorales, puso de relieve que éstas suelen equivocarse y de José María Aznar manifestó que "está en un terreno más bien de talla medianita, tirando para abajo, en todos lossentidos. No me refiero a la cuestión de lo que pueda medir físicamente. No parece una persona especialmente atractiva desde ningún punto de vista".
(SERVIMEDIA)
15 Feb 1996
M