GUERRA ASEGURA QUE EL PP DISFRUTA DE RECURSOS ECONOMICOS "INAGOTABLES" PARA LAS ELCCIONES DEL 28 DE MAYO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El vicesecretario general del PSOE, Alfonso Guerra, aseguró esta noche en un mitin celebrado en Valladolid que el Partido Popular tiene unos recursos económicos "inagotables" para la campaña electoral del 28 de mayo y que ya se están gastando más del límite establecido legalmente.
Guerra subrayó que el PP tiene el apoyo de la "derecha dura y sus acólitos", y "sobre todo de los medios de comunicación", mientras que el PSOE cuenta únicamentecon el respaldo de sus militantes y simpatizantes.
El mitin se celebró en el auditorio de la feria de muestras de Valladolid, que estuvo abarrotado de un público entusiasta que interrumpió constantemente a Guerra con aplausos, y con gritos contra José María Aznar y el presidente de Castilla y León, Juan José Lucas.
El "número dos" del PSOE criticó que la derecha utilice las elecciones municipales y autonómicas como si fueran unos comicios generales, y atacó con especial dureza a Aznar, de quien djo que "no salió de Castilla y León, sino que lo pescó el de la CEOE".
Guerra acusó a los medios de comunicación nacionales de silenciar el fracaso de la política económica de Aznar en Castilla y León, y advirtió que ese mismo fracaso se repetiría si el PP llegase al Gobierno central.
OPERACION DE MAQUILLAJE
En su opinión, Aznar se sirvió a Castilla y León para la "escenografía y el maquillaje". Ilustró esa afirmación diciendo que Aznar, durante su época como presidente de Castilla y León, "se izo dos millones de fotos" y añadió que "si llega a ser Robert Redford, con la cara que tiene no se qué hubiera pasado".
Aseguró que tanto Juan José Lucas, en Castilla y León, como José María Aznar, en el Congreso, han demostrado una "alergia total" al Parlamento. Adujo que, en cuatro años, Lucas sólo ha intervenido "dos horas" en el Parlamento de Castilla y León, y que las intervenciones de Aznar en sus dos años de presidencia sólo sirvieron para llenar diez páginas del libro de sesiones de la Asambla regional.
Guerra dijo que "a Aznar se le llena la boca de hablar de corrupción", pero que olvida el "caso de la construcción" de Burgos, en el que resultó condenado el alcalde de la localidad, José María Peña, que fue elegido como independiente en las listas del PP.
También se le olvida, añadió, el "caso de la minería", por subvenciones irregulares a empresas mineras de la región asesoradas jurídicamente por la esposa del que fue consejero de Economía en la época de Aznar, Miguel Pérez Diaz. Gurra recalcó que en este caso Aznar está implicado "bajo su propia firma".
El vicesecretario general del PSOE se mostró convencido de que el modelo de la derecha no está en Aznar, sino en Galicia, "pero no quiero que digan luego que he dicho que es el modelo de la losa de 1.500 kilos, sino el modelo de Galicia".
En su tono sarcástico habitual, indicó que "este hombre bajito", en referencia a José María Aznar, multiplicó por cuatro la deuda de Castilla y León durante el tiempo que ocupó la presidenia.
En ese periodo, agregó, Aznar construyó "dieciocho viviendas" en la región y "todas fueron para sus consejeros". También restó credibilidad a Aznar por exigir transparencia en la gestión administrativa, argumentando que en Castilla y León en 1993 hubo quince veces más contrataciones a dedo de obras públicas que por subasta.
Guerra concluyó señalando que "ser socialista es más difícil que ser de derechas" porque es preciso defender la solidaridad.
(SERVIMEDIA)
08 Mayo 1995
C