GUERNICA. EA: "EL REPORTAJE ALEMAN ES UNA FALACIA Y UNA MENTIRA"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La diputada de Eusko Alkartasuna (EA), Begoña Lasagabaster, mnifestó hoy a Servimedia que el reportaje emitido por la televisión pública alemana sobre los bombardeos de Guernica es una falacia y supone "volver a los tiempos de la mentira y de la deformación de la información".
Un reportaje emitido por la televisión pública alemana afirma que las víctimas de los bombardeos de Guernica, ocurridos el 26 de abril de 1937, fueron 126 y no 2.543, como se ha dicho hasta ahora. Además, señala que el municipio vizcaíno era un punto estratégico militar, que las fotos delhorror procedían de imágenes tomadas en Madrid.
Por último, el reportaje sostiene que Picasso no pintó su famoso cuadro inspirado por el brutal ataque y acusa al pueblo de no querer profundizar en la "autenticidad" de los hechos ocurridos hace 61 años, porque "al fin y al cabo, la ciudad saca provecho hoy de la Guerra Civil".
Lasagabaster aseguró que si se abriesen los informes militares del Ejército sobre la Guerra Civil se vería que el reportaje alemán, además de ser una falacia, es propio de ls "tiempos de la mentira y la deformación de la información".
Añadió que la razón por la que los archivos militares continuan ocultos es porque probablemente contengan "precisiones mayores de las que imaginamos y órdenes de personas con cara y ojos", que demostrarían que los bombardeos de Guernica no fueron una decisión exclusivamente alemana.
Según Lasagabaster, Guernica no tenía ningún valor estratégico, como tampoco lo tenía la población de Durango, otra localidad vizcaína que fue bombardeada ías antes.
Asimismo, aseguró que todos los supervivientes del bombardeo de Guernica reconocerían calle y edificios de la localidad en las fotografías del ataque que según el reportaje corresponden a Madrid.
Además, la diputada de EA insistió en que el "Guernica" de Pablo Picasso fue creado como "exponente de la barbarie de la Guerra Civil".
(SERVIMEDIA)
21 Abr 1998
VBR