UN GUEPARDO DEL ZOO SE RECUPERA TRAS ESTAR ENFERMO DESDE SU NACIMIENTO

-"Tail" estuvo a punto de ser deshauciado por los veterinarios

MADRID
SERVIMEDIA

Los cuidadores del Zoo de la Casa de Campo de Madrid han liberado de las escayolas al guepardo conocido por el nombre de "Tail", que desde su nacimiento ha permanecid casi constantemente enfermo por descalcificación, ratiquismo agudo y rigidez muscular, y que "ahora salta y corre" cuando estuvo a punto de ser deshauciado por los veterinarios.

Según fuentes de zoológico,"Tail", que desde el mismo momento de su nacimiento el 6 de junio de 1992 fue rechazado por su madre, tuvo que ser trasladado a la enfermería y alimentado artificialmente con biberón durante dos meses.

Unas semanas más tarde, como consecuencia de la descalcificación causada por su anterior dolecia y del cambio de régimen alimentario de biberón a carne, "Tail" sufrió un ataque de raquitismo agudo que le impedía hacer movimiento alguno.

Los responsables del Parque observaron una "mejoría en su aspecto y comportamiento" por lo que decidieron trasladarlo a la instalación de guepardos adultos cuando el animal contaba poco más de siete meses.

Después de medio año "caminando en bonanza", el 26 de julio de este verano descubrieron a "Tail" "postrado y sin poder levantarse en su recinto. Le aprciaron disnea con respiración acelerada de hasta 150 impulsos por minuto, salivación excesiva y contractura y rigidez muscular".

A lo largo de un mes estuvo sometido a un tratamiento medicantoso y fisioterapéutico "sin que se advirtiese en él ningún síntoma de mejoría".

"A mediados de octubre, comenzó a intentar incorporarse, pero sus manos se doblaban y no podía tenerse en pie, por lo que se tomó la determinación de escayolárselas.

Según las mismas fuentes, en esta última semana, su salud "ejora y todo parece indicar un completo restablecimiento. Si esto se confirma, todos los que con su esforzada e infatigable colaboración han contribuido a ello, recibirán su mejor felicitación navideña".

(SERVIMEDIA)
06 Dic 1993
R