GÜEMES EXIGE A DE LA VEGA Y A "EL PAÍS" QUE RECTIFIQUEN SUS AFIRMACIONES SOBRE EL CASO 12 DE OCTUBRE
- Acusa a la vicepresidenta de "poner en tela de juicio la honestidad de los profesionales de todos los hospitales de España"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Juan José Güemes, exigió hoy a la vicepresidenta primera del Gobierno y al diario "El País" que rectifiquen sus afirmaciones sobre el caso de los presuntos fallecimientos en el Hospital madrileño 12 de Octubre por culpa de una bacteria que circuló durante varios meses en el centro.
Tras el acto de entrega de las distinciones honoríficas de la Sanidad de la Comunidad de Madrid, Güemes acusó a De la Vega de "poner en tela de juicio la honestidad y la profesionalidad de los profesionales de todos los hospitales de España", ya que "las características que reúne la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del 12 de Octubre son compartidas por todas las UVI del mundo".
Y es que De la Vega, prosiguió el consejero, "ha acusado de presuntos delincuentes a muchos profesionales del Servicio de Medicina Intensiva y del de Medicina Preventiva del Hospital 12 de Octubre, un centro puntero que se encuentra entre los mejores del mundo".
La vicepresidenta primera del Gobierno anunció ayer que la Fiscalía General del Estado investigará si la bacteria "Acinetobacter Baumanii" es la causante de las muertes producidas en la UCI del 12 de Octubre y añadió que "el fiscal general del Estado ha abierto diligencias para investigar el origen y la causa de estos trágicos fallecimientos".
A juicio del consejero madrileño de Sanidad, "no hay motivos para la alarma", porque, aseguró, "no hay más alarma que la que ha querido crear 'El País', sobre la base de una interpretación errónea de un comunicado a un congreso científico" de Microbiología.
En esta línea, Güemes acusó también al diario de "obviar otros dos comunicados sobre al menos 22 hospitales de Andalucía y Cataluña del mismo tenor" que el que habla de la bacteria de la UCI del 12 de Octubre.
"Habría que preguntar a 'El País' por qué ha obviado los comunicados del mismo tenor referidos a otros hospitales de Andalucía y Cataluña", agregó el consejero madrileño, quien añadió que la intención de este periódico "se explica sola" y que, por tanto, no será él quien la juzgue.
El documento del que 'El País' ha obtenido la información es un "comunicado científico" que se debatirá en un congreso sobre Microbiología que se está celebrando hoy en Madrid y que este medio de comunicación ha "interpretado erróneamente", subrayó Güemes.
"Mientras el diario 'El País' imprimía esa lamentable noticia, sobre todo en la forma de ser editada, en el Hospital 12 de Octubre se hacían tres trasplantes de hígado a la vez y se desarrollaba una labor asistencial que ha salvado y seguirá salvando muchas vidas en la Comunidad de Madrid", señaló el consejero de Sanidad de esta región.
Por último, Juan José Güemes aseguró que bacterias como la hallada en el 12 de Octubre están presentes "en las Unidades de Cuidados Intensivos de España y del mundo" y que el comunicado científico presentado por este hospital es "un ejemplo de buena práctica y de éxito en la lucha contra esa bacteria".
(SERVIMEDIA)
12 Mayo 2008
M