MADRID

GÜEMES AFIRMA QUE LOS NUEVOS HOSPITALES ALIVIAN EN MÁS DE UN 8% LOS INGRESOS EN LOS CINCO GRANDES CENTROS SANITARIOS

MADRID
SERVIMEDIA

El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Juan José Güemes, afirmó hoy que la apertura de los nuevos hospitales ha permitido incrementar los recursos materiales y humanos en la sanidad pública madrileña y ha posibilitado que los hospitales tradicionales, como en el caso de La Paz, hayan incrementado el número de procesos de alta complejidad.

Durante la presentación de los datos de actividad de nuevos hospitales y cómo ha influido la apertura de estos centros en el sistema sanitario madrileño, el consejero señaló con la apertura y puesta en marcha de los nuevos hospitales, el número de ingresos en los cinco grandes hospitales -Getafe, La Paz, Doce de Octubre, Gregorio Marañón y La Princesa- ha descendido en el periodo de enero de septiembre en un 8,5%.

En ese mismo periodo del año pasado, precisó el máximo responsable de la sanidad madrileña, estos centros habían atendido 159.131 ingresos por los 145.643 de éste.

Puso como ejemplo, que con la apertura del Hospital Infanta Sofía el número de procedimientos de alta y muy alta complejidad en La Paz se han incrementado, mientras que han disminuido los de baja y media complejidad.

Las intervenciones quirúrgicas también han descendido, de acuerdo con los datos presentados hoy. En este caso, el descenso es de un 5% pasando de las 102.631 operaciones del año pasado a las 98.081 de éste, según los datos facilitados por la Comunidad de Madrid.

Por lo que respecta a los partos, la bajada es de un 7,8% pasando de 23.075 del año pasado a los 21.264 de éste, mientras que el descenso en el número de consultas es de un 13% pasando de 2.999.592 de 2007 a 2.626.418 en 2008. Por último el descenso en el número de urgencias atendidas es de un 12% pasando de 838.422 de 2007 a 738.197 de 2008.

MÁS PROFESIONALES

Güemes destacó que con la apertura de los nuevos centros se han incorporado a la sanidad pública madrileña más de 4.500 profesionales sanitarios, de los cuales 1.000 son médicos y se ha podido acercar la atención especializada a más de 1,7 millones de madrileños que ahora no tienen que desplazarse varios kilómetros para recibir una atención especializada de calidad.

Del mismo modo, recalcó que con los nuevos hospitales se ha incrementado el número de pacientes de otras comunidades autónomas. Si en 2007, el número de ciudadanos atendidos era de 19.920, hasta el 30 de junio de este año ya eran 12.460 los pacientes atendidos.

(SERVIMEDIA)
15 Nov 2008
J