GUASCH PIDE LA SUPRESION DEL IMPUESTO DE MATRICULACION EN LA JUNTA DE FASA-RENAULT
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de Fasa-Renault, Manuel Guasch, presentó hoy ante la Junta General de Accionstas, celebrada en Valladolid, una cuenta de resultados con un beneficio neto de 9.058 millones de pesetas en 1992. En el acto, el máximo responsable de Renault en España pidió al Gobierno que suprima coyunturalmente el impuesto de matriculación de automóviles, para ayudar a las empresas del sector a superar la crisis de ventas.
Guasch, que compareció ante los accionistas de Fasa un día después de conocerse la caída del 20,5 por cien las ventas de coches del pasado mes de mayo, calificó la situación d la industria automovilística española de extremadamente grave y exigió al Gobierno medidas fiscales extraordinarias, como la eliminación temporal del impuesto de matrIculación para reducir el precio final de los vehículos.
Según la cuenta de resultados presentada por Fasa-Renault en Valladolid, de los 15.058 millones de pesetas de beneficio bruto obtenido por la empresa en 1992 -casi el triple que el año anterior-, 6.000 se destinarán a impuestos, 1.366 a repartir dividendos y 7.691 a reservas.
n la junta, Guasch se mostró satisfecho con los resultados de la compañía en un periodo fuertemente recesivo del consumo, y achacó la mala situación del mercado automovilístico a "la mezcla de una política fiscal expansiva con una política monetaria restrictiva, que produce unos tipos de interés muy altos".
Además, se felicitó de las medidas correctivas adoptadas por el Gobierno para acabar con la sobrevaloración de la peseta, pero expresó su preocupación por una tendencia de los costes salariales quecrecen a un ritmo mucho más rápido que en la CE, y que podrían acabar con los efectos positivos de las devaluaciones.
No obstante, el presidente de Fasa hizo hincapié en la fortaleza que presenta la empresa para afrontar la competencia y la recesión, pero advirtió que sin una "política industrial del automóvil", insertada en una acción de Gobierno que tenga en cuenta los sectores claves de la economía, será muy difícil superar el actual bache sin traumas.
La cifra de negocio de Fasa-Renault en 192 fue de 525.569 millones de pesetas, con una penetración en ventas del mercado español del 19,5 por cien. Las exportaciones reportaron a la empresa unos ingresos de 254.774 millones.
Durante el pasado ejercicio, Fasa-Renault realizó una inversión de 30.000 millones de pesetas, dedicadas principalmente a continuar con la modernización de la fábrica vallisoletana y el lanzamiento de nuevos productos.
(SERVIMEDIA)
10 Jun 1993
G