Seguridad digital

La Guardia Civil y Telefónica presentan la campaña ‘Juntos por tu Seguridad Digital’

MADRID
SERVIMEDIA

La Guardia Civil y Telefónica presentaron este martes en Madrid la campaña ‘Juntos por tu Seguridad Digital’, una campaña en la que las dos instituciones pretenden concienciar a la ciudadanía de la importancia de la prevención de la ciberdelincuencia.

El director general de la Guardia Civil, Leonardo Marcos, presidió el acto de presentación de la campaña junto con el presidente de Telefónica España, Emilio Gayo. Marcos señaló que “nos encontramos ante una revolución digital a la que no hay que tener miedo. Nos abre un enorme abanico de oportunidades de progreso. Pero, a la vez, nos conduce a un ecosistema plagado de riesgos en el ciberespacio a los que debemos poner diques de contención”.

Como muestra de la situación actual expuso que el número total de delitos informáticos en España era en el año 2012 de 40.000. En la actualidad, esta cifra es 10 veces mayor. Y, en concreto, en el ámbito de actuación de la Guardia Civil, la cibercriminalidad aumentó en 2023 un 42,3% respecto al año 2022, una subida producida, sobre todo, por la tendencia al alza de las estafas informáticas, que casi suponen el 90% de esta modalidad criminal.

Además, destacó que “uno de cada cinco delitos tiene lugar ya en el espacio cibernético”. Para luchar contra ello, el director general desgranó las medidas que ha implantado la Guardia Civil desde la aparición de la creciente amenaza que supone la cibercriminalidad, como la creación de la Unidad de Coordinación de Ciberseguridad, el Departamento contra el Cibercrimen de la Unidad Central Operativa (UCO) o la unidad de ciberterrorismo.

El director general subrayó la importancia de la prevención a través de la concienciación, mediante campañas como la que se presentó este martes. Es necesario, además, saber que los riesgos de ser víctimas de los delitos informáticos no son exclusiva de ningún grupo o entidad.

CAMPAÑA

La campaña cuenta con un total de 13 vídeos, que se irán exponiendo cada 15 días, destinados a concienciar a la ciudadanía sobre la importancia de la ciberseguridad. Estos vídeos se podrán ver en las pantallas de los servicios de Adif, ALSA, Avanza, Federación de Cines de España (FECE) y Renfe, y también en las redes sociales de la Guardia Civil y de Telefónica.

Además, para la campaña, se ha contado con la colaboración de los deportistas Chema Martínez, Fonsi Nieto, Pedro Delgado, el actor Óscar Higares y la hacker ética, Yaiza Rubio.

Los objetivos de la campaña son “evitar que la ciudadanía pinche en enlaces sospechosos, ceda datos personales en internet, acepten a desconocidos en redes sociales o que usen el doble factor de autentificación como contraseñas robustas y seguras”.

(SERVIMEDIA)
11 Jun 2024
ARC/gja