LA GUARDIA CIVIL RECUPERA 5.000 OBJETOS EXPOLIADOS EN YACIMIENTOS ARQUEOLÓGICOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Guardia Civil ha intervenido más de 5.000 objetos arqueológicos de gran valor histórico, expoliados en yacimientos de diversas comunidades autónomas.
La operación, denominada "Morteruelo", se inició el pasado mes de marzo cuando la Guardia Civil tuvo conocimiento de que un comercio de numismática de Cuenca podía estar dedicándose a la adquisición y posterior venta de material arqueológico procedente de expolio.
Puesto en marcha a partir de entonces un dispositivo de vigilancia, agentes del instituto armado averiguaron que gran parte del material que posteriormente se vendía en la numismática se adquiría a los expoliadores en un bar regentado por un copropietario del negocio numismático.
Seguidamente, fueron detenidas tres personas y registrados 11 domicilios en los que se hallaron una cantidad importante de objetos pertenecientes a diversas culturas (romanas, iberas y árabes, entre otras), así como detectores de metales, útiles para limpieza y manipulación de piezas y planos cartográficos con anotaciones de yacimientos arqueológicos.
Entre los delitos que se imputan a los detenidos se cuentran los de apropiación indebida, contra el patrimonio histórico, receptación, falsificación y estafa.
En un comunicado, la Guardia Civil recordó que la Ley de Patrimonio Histórico determina que todo objeto arqueológico encontrado de forma casual o en excavación está considerado como "bien de dominio público", y debe ser entregado a la Administración correspondiente de forma inmediata a su hallazgo.
(SERVIMEDIA)
07 Oct 2005
R